Cancún se encuentra en cuenta regresiva para convertirse en el centro del deporte mundial. Con la celebración de la 1.a Reunión Operativa Interinstitucional, realizada en el Salón Presidentes del Palacio Municipal de Benito Juárez, se da un paso clave rumbo a la Copa Mundial Socca 2025, que se celebrará del 28 de noviembre al 7 de diciembre.
El encuentro fue presidido por el Mtro. Alejandro Luna López, director general del Instituto del Deporte de Benito Juárez.
También, estuvieron Sergio Ibarra, presidente de la América Socca Confederation, y Jacobo Arzate, titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), además de autoridades de dependencias estratégicas de los tres niveles de gobierno.
Un Mundial histórico
La edición 2025 será la primera vez que el Mundial Socca salga del continente europeo, y la primera en la historia con 48 selecciones participantes.
Esto marca un parteaguas para este deporte a nivel global. Cancún fue elegida como sede “por lo que es, por lo que representa y por lo que hace”, afirmó el presidente Sergio Ibarra.
Este evento no solo pondrá a Cancún en el mapa del deporte internacional, sino que también generará un impacto económico y turístico sin precedentes, con una afluencia estimada de 100 mil asistentes.

TE PUEDE INTERESAR: Cancún será sede del Data Management Summit México 2025
Socca Fest: deporte, cultura y diversión para toda la familia
En paralelo al torneo, se llevará a cabo el Socca Fest, un espacio cultural y recreativo con actividades gratuitas para toda la familia.
Está diseñado para fortalecer el tejido social y ofrecer una experiencia integral a locales y visitantes.
“El mejor mundial que ha existido”, así calificó el Mtro. Alejandro Luna López al evento, destacando el compromiso del Instituto del Deporte, el respaldo de la Gobernadora Mara Lezama y de la alcaldesa Ana Paty Peralta, quienes han dado luz verde a un trabajo coordinado para garantizar un evento de talla mundial.
La Copa Mundial Socca 2025 colocará a Cancún como capital internacional del deporte, sumándose a una lista de sedes emblemáticas como Portugal (2018), Grecia (2019), Hungría (2022), Alemania (2023) y Omán (2024).