En lo que va de la temporada de incendios forestales, Puerto Morelos ha registrado 11 siniestros que afectaron un total de 1,076 hectáreas, destacando el incendio "La Selva", que consumió por sí solo 800 hectáreas de selva baja.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz subrayó que el gobierno local trabaja de forma permanente en la prevención de incendios forestales, no solo para proteger vidas humanas, sino también para preservar la biodiversidad, los ecosistemas y la calidad del aire.
“Los incendios tienen consecuencias devastadoras: afectan fauna, destruyen el equilibrio natural y aceleran el cambio climático. Por eso, la prevención es nuestra prioridad”, expresó la alcaldesa.
El factor humano, la principal causa de incendios
La titular de la Coordinación de Protección Civil municipal, Irma Ávila Méndez, detalló que la mayoría de los incendios se originan por actividades humanas, ya sea de manera voluntaria o accidental.
“Las quemas agrícolas sin control y las fogatas mal apagadas siguen siendo causas frecuentes. Pedimos a la ciudadanía extremar precauciones y reportar cualquier incendio al 911”, señaló.
Entre los incendios más significativos están:
- 21 de marzo: “Las Torres”, 35 hectáreas
- 31 de marzo: “Santa María”, 20 hectáreas
- 10 de abril: “La Autopista”, 25 hectáreas
- 15 de abril: “La Cuchilla”, 30 hectáreas
- 17 de abril: “San Valentín” (2 ha) y “Saca Cosechas” (40 ha)
- 25 y 26 de abril: “Zona de Pozos 20” (15 ha) y “Zona de Pozos 36” (17 ha)
- 27 de abril: “Tren Maya”, 2 hectáreas
- 2 de mayo: “Ixora”, 90 hectáreas
- 7 de mayo: “La Selva”, 800 hectáreas
TE PUEDE INTERESAR: Intensifica la STyPS verificación del reparto de utilidades
Brigadas especializadas en combate y respuesta rápida
Puerto Morelos cuenta con una brigada de 10 combatientes en la cabecera municipal, y 3 en Leona Vicario, capacitados y equipados para actuar como primeros respondientes. Además, el ejido Leona Vicario contribuye con una brigada adicional de 5 elementos.
Estas brigadas disponen de herramientas como machetes, rastrillos, cascos, googles y motosierras, así como vehículos para desplazarse.
En caso de incendios de gran magnitud, se solicita apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Incendios de maleza también preocupan
El director de Protección Civil, Jordi Jalil Chalim Vargas, indicó que del 16 de marzo al 7 de mayo, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 90 incendios de maleza, principalmente a la orilla de carreteras o en zonas urbanas de Puerto Morelos y Leona Vicario.
Aunque no se clasifican como forestales, estos eventos representan un riesgo para la población y el medio ambiente.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades reiteran el llamado a reportar cualquier incendio al 911 y evitar el uso de fuego sin medidas adecuadas. La colaboración de la población es clave para evitar más afectaciones al entorno natural.