En un mundo donde el turismo sostenible ya no es opcional, sino urgente, Cancun Sailing se posiciona como un referente en prácticas responsables en el Caribe Mexicano. Desde hace más de dos años, la empresa náutica ha tejido una alianza sólida con Ecoliiks A.C., una organización ambiental que promueve el uso de ecoladrillos como herramienta de transformación comunitaria y ecológica.
¿Qué es un ecoladrillo y por qué importa?
Un ecoladrillo es una botella de PET rellena de residuos no reciclables como plásticos tipo 5, 6 y 7, envolturas, cubrebocas y más.
Estos desechos, que normalmente terminarían en rellenos sanitarios o contaminando nuestros mares, son atrapados para convertirse en piezas clave de infraestructura sustentable: las Ecobancas Ecoliiks.

TE PUEDE INTERESAR: Más de 1,500 nadadores conquistan el mar en “El Cruce” 2025 en Cancún e Isla Mujeres
Compromiso desde adentro
Lo que comenzó como una colaboración entre organizaciones, hoy es un movimiento dentro de Cancun Sailing.
Todo el equipo participa activamente en la recolección de residuos y creación de ecoladrillos. Incluso se ha generado una competencia amigable entre catamaranes para ver quién aporta más a esta causa verde.
Este esfuerzo colectivo ha rendido frutos: Cancun Sailing ha sido reconocido con distintivos ambientales como el Blue Flag, destacando su compromiso con el manejo responsable de residuos, el reciclaje y la protección del ecosistema marino.
Ecoliiks, de residuos a descanso
Uno de los logros más inspiradores de esta alianza es la instalación de una Ecobanca Ecoliiks en el Centro de Cuidados y Fortalecimiento Familiar de Huellas de Pan A.C..
Esta banca, construida con 40 ecoladrillos generados por el equipo de Cancun Sailing, representa mucho más que un lugar para sentarse: es un símbolo de compromiso social y ambiental, y una invitación a actuar colectivamente.
Talleres, foros y acción comunitaria
Cancun Sailing no sólo participa; también lidera. La empresa ha organizado talleres de creación de ecoladrillos para su personal, fomenta el diálogo ambiental con foros como el 2º Encuentro por el Caribe Mexicano y fortalece la red de aliados ambientales de Ecoliiks, mostrando que la sostenibilidad también se construye con vínculos humanos.
La Estrategia Ecoliiks está abierta a toda persona, empresa o institución que desee contribuir. Puedes comenzar creando tus propios ecoladrillos, compartiendo información o donando. Porque sí, convertir la basura en infraestructura útil y ecológica sí es posible.
“Navegar con rumbo ecológico es también navegar hacia un futuro más justo, más limpio y más consciente.”