El hallazgo de tres granadas de gas lacrimógeno en una recicladora ubicada en la colonia Nuevo Progreso, en la capital del estado, encendió las alarmas de las autoridades de seguridad pública.
La situación se volvió crítica el pasado sábado, cuando uno de estos artefactos explotó dentro del sitio, afectando a una mujer que pasaba por la zona. Afortunadamente, no fue necesario su traslado a un hospital, ya que fue atendida en el lugar.
El incidente ocurrió en la intersección de la avenida Maxuxac con calle Tórtola. Tras la explosión, el Ejército aseguró las otras dos granadas y Protección Civil clausuró parcialmente el establecimiento para evitar nuevos riesgos.
TE PUEDE INTERESAR: Caen operadores de call center fraudulento en Cancún que ofrecía paquetes turísticos falsos
Advertencia por material bélico en manos civiles
Adrián Martínez Ortega, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, aclaró que las granadas no pertenecen a ninguna corporación estatal ni municipal, y advirtió que este tipo de objetos pueden llegar a recicladoras o domicilios a través de lotes de chatarra no verificada.
“Este tipo de hallazgos refuerzan la importancia de las campañas de canje de armas. Hace unos días, en Playa del Carmen, también nos entregaron una granada de gas, junto con réplicas de armas con características muy similares a las reales”, indicó el funcionario.
Campañas de desarme: clave para evitar tragedias
Martínez Ortega reiteró que su dependencia acompaña las campañas de desarme, brindando incentivos económicos a quienes entregan armas o explosivos, aunque la destrucción de estos dispositivos corresponde exclusivamente a la Secretaría de la Defensa Nacional, conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego.
Asimismo, mencionó que el programa también incluye el intercambio de juguetes bélicos por opciones didácticas, con el fin de fomentar una cultura de paz entre la niñez.
“Tan sólo este año hemos recolectado más de 300 juguetes bélicos que fueron cambiados por otros que promueven valores positivos”, subrayó.