La región costera de Mahahual registró su primer incidente ambiental del año con la muerte de una gran cantidad de peces causada por la acumulación de sargazo en las barreras de contención instaladas mar adentro, informó el investigador Adán Caballero Vázquez, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Este suceso marca un punto crítico, ya que es la primera vez que se detecta la muerte de fauna marina en una zona fuera de la franja costera, alertando sobre la necesidad urgente de mejorar el manejo del sargazo.

¿Qué causó la muerte de los peces en Mahahual?

Caballero Vázquez explicó que la falta de limpieza del sargazo acumulado en las barreras permitió que este comenzara a descomponerse.

Este proceso liberó lixiviados y gases tóxicos que deterioraron la calidad del agua y provocaron la muerte de peces pequeños y juveniles, como pargos, jureles, agujas e incluso un pulpo.

“Al no levantarse el sargazo, quedó estancado. Se descompuso y generó condiciones letales para la fauna marina”, detalló el experto del CICY.


El problema está mar adentro, no en la playa

Aunque las playas de Mahahual lucen limpias, la acumulación crítica de sargazo ocurre aproximadamente a 50 metros mar adentro, donde están instaladas las barreras flotantes.

Este punto, lejos de la vista directa de los turistas, se convierte en un foco de deterioro ambiental si no se da mantenimiento constante.


Necesaria limpieza constante de las barreras

El especialista subrayó que el sargazo es un organismo vivo que, al acumularse en capas, reduce el intercambio de oxígeno en el agua, generando un efecto dominó negativo sobre la fauna marina.

A pesar de los esfuerzos actuales, la cantidad de sargazo suele rebasar la capacidad operativa del personal, lo que dificulta mantener las barreras en condiciones óptimas.

Refuerzan medidas para proteger Mahahual

El comandante de la 11ª Zona Naval, Marco Antonio Muñoz Hernández, informó que actualmente se han instalado 2,150 metros de barreras antisargazo en la Costa Maya, y se sumarán 500 metros más para blindar la zona hotelera de Mahahual de cara a la próxima temporada vacacional.

Estas acciones buscan reducir el impacto ambiental y preservar la imagen turística del destino, una prioridad para autoridades y empresarios del sector.