Para enfrentar la fusariosis y otras plagas que amenazan los cultivos de caña de azúcar, México y Belice sostuvieron una reunión binacional en Quintana Roo.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), busca soluciones sostenibles mediante cooperación técnica y científica.

TE PUEDE INTERESAR: Impulsan justicia moderna en Chetumal con nuevo Juzgado Cívico y Centro de Retención
Cooperación internacional para una producción sostenible
Jorge Aguilar Osorio, titular de la SEDARPE, destacó que esta alianza responde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promovido por la gobernadora Mara Lezama.
Se llevarán a cabo visitas de campo y evaluaciones directas en parcelas afectadas.
TE PUEDE INTERESAR: Buque Escuela Cuauhtémoc: Despiden en Veracruz a cadete fallecida en accidente en Brooklyn

México y Belice: Participación regional y organismos clave
En este encuentro participaron:
- Especialistas del Ministerio de Agricultura y BAHA de Belice
- Delegaciones del OIRSA de México y Belice
- Autoridades de la DGSV/SENASICA y la SADER
- Expertos como el Dr. Carlos Urías y el Ing. Fermín Blanco
- Productores del sector cañero

TE PUEDE INTERESAR: Asesinan a Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de gobierno de la CDMX; también murió un asesor
Temas clave del programa técnico
El plan de trabajo incluyó análisis sobre:
- Estado actual de la fusariosis en México
- Estrategias de manejo integrado de plagas (MIP)
- Aplicación de métodos bioracionales
- Selección genómica de variedades resistentes
- Control de fauna nociva en ingenios azucareros
La jornada culminará con visitas a campo en áreas afectadas para afinar estrategias de mitigación.
Finalmente, esta cooperación fortalece la sanidad vegetal y la seguridad alimentaria en la región.