Liderazgo quintanarroense en Pueblos Mágicos
Los presidentes municipales de Bacalar y Cozumel, José Alfredo Chepe Contreras Méndez, y José Luis Chacón Méndez fueron designados como presidente nacional y vicepresidente, respectivamente, de la Red de Alcaldes de Pueblos Mágicos de México.
Los nombramientos se realizaron como parte de un evento en el Patio Central de la Antigua Casona de Xicoténcatl, en la Ciudad de México.
Ahí estuvo presente también el senador Eugenio Gino Segura, quien como presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, expresó que los Pueblos Mágicos representan mucho más que atractivos turísticos; son lugares únicos donde confluyen historia, cultura, naturaleza y gastronomía.
Chepe en sus redes sociales dijo que asume el compromiso con responsabilidad, entusiasmo y el firme propósito de trabajar para fortalecer y dar mayor proyección a nuestros Pueblos Mágicos. Chacón Méndez, por su parte, rindió protesta como uno de los vicepresidentes de la nueva mesa directiva nacional.
La experiencia de los quintanarroenses seguramente aportará a la Red de Alcaldes de Pueblos Mágicos. ¿Será?
Telesecundarias se deslindan de la protesta magisterial
El Colectivo de Telesecundarias de Quintana Roo se deslindó de todo movimiento de protesta social, aunque continuará con la lucha encaminada a la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
El pliego petitorio del Colectivo de Telesecundarias de Quintana Roo consta de 36 puntos, de los cuales ocho han sido cumplidos. Por tanto, sus integrantes continuarán con las mesas de trabajo, a fin de lograr más beneficios; así como brindar acompañamiento en la gestión de las demandas de competencia federal.
Reconocieron la apertura y disposición de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por apoyarlos en la mejora de sus condiciones laborales. Señalan que se conducirán mediante los canales que establece la Ley. ¿Será?
El pendiente con las Madres Buscadoras
Aún sigue pendiente que la Fiscalía General del Estado les autorice a los colectivos de Madres Buscadoras entrar a los Servicio Médico Forense (Semefo) para identificar los cuerpos que ahí permanecen.
La presidenta del colectivo en Isla Mujeres, Deysi Blanco Chi, indicó que el fiscal Raciel López sigue sin darles fecha para que las madres puedan ingresar una por una al Semefo.
Informó que los desaparecidos de su colectivo son de Benito Juárez, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum e incluso de Chiapas. Blanco Chi tiene la esperanza de que con la apertura de los Semefo, los grupos puedan hallar a sus seres queridos. ¿Será?