La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez anunció la adquisición de 900 cámaras de solapa para su cuerpo policial.
Lo anterior, forma parte de una estrategia integral para fortalecer la vigilancia y garantizar mayor transparencia en Cancún.
El titular de la dependencia, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, informó que los dispositivos serán entregados en un plazo estimado de 90 días.
Transparencia y rendición de cuentas: objetivos clave
Estas cámaras corporales fueron adquiridas con recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental.
Esto, tras la aprobacion del cabildo municipal para destinar 30 millones de pesos para su compra.
La medida busca mejorar la percepción ciudadana y responder a denuncias recientes sobre malas prácticas policiales.
“Estas cámaras son una herramienta clave para fortalecer la rendición de cuentas, combatir la corrupción y mejorar la confianza ciudadana en la policía”, enfatizó D’Amiano Sumuano.
TE PUEDE INTERESAR: Para seguridad, Quintana Roo accederá a casi 300 mdp
Tecnología para vigilancia en campo
El funcionario detalló que se trata de equipos de alta tecnología, con video de calidad, audio nítido y larga duración operativa.
Además, cada unidad incluirá un proceso de capacitación especializada, impartida por personal del proveedor.
“El entrenamiento cubrirá desde el uso básico hasta la gestión del almacenamiento y respaldo de la información”, explicó.
Manejo responsable de datos en Benito Juárez
Cada dispositivo será descargado y recargado al término de cada turno.
Según D’Amiano Sumuano, la meta es conservar al menos un mes de grabaciones, dependiendo del volumen de datos generados diariamente.
Finalmente, el proceso de selección del proveedor fue riguroso, con énfasis en estándares técnicos que garanticen eficacia operativa y confiabilidad en el manejo de la información.