Ciclón Alvín. Con el inicio de la temporada de huracanes 2024, autoridades de Protección Civil en diversos estados han comenzado a activar protocolos de prevención ante fenómenos climatológicos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en vigilancia la formación de una zona de baja presión al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Mantiene el 30% de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical.
La posible formación del ciclón tropical Alvín en el océano Pacífico marca el primer evento relevante de la temporada, y ya se implementan medidas para mitigar posibles impactos.
Alerta por Alvin: primer huracán de 2025 podría impactar México
— NX Noticias (@NXNoticias) May 10, 2025
El huracán Alvin se perfila como el primer ciclón tropical de 2025 con potencial para afectar seriamente a México, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y autoridades meteorológicas del país, que ya… pic.twitter.com/UXkdjwgc5K
TE PUEDE INTERESAR: Confirman primer caso de sarampión en Quintana Roo
Ciclón Alvín activa vigilancia en Guerrero
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero informó que el sistema se encuentra aproximadamente a 650 kilómetros al sur de las costas de Oaxaca.
Aunque por ahora no representa un riesgo directo, se prevé que podría ocasionar lluvias de variada intensidad en Guerrero al inicio de la próxima semana.
Ante esta situación, se han puesto en marcha acciones de monitoreo, alertamiento y comunicación con la ciudadanía. Las autoridades exhortan a:
- Consultar fuentes oficiales para obtener información confiable
- Evitar la propagación de rumores
- Atender recomendaciones emitidas por Protección Civil
Pronostican llegada de tormenta tropical ‘Alvin’ en el Pacífico Mexicano a finales de mayo.
— Acapulco Verdad (@Acapulco_Verdad) May 21, 2025
El geofísico Juan Espinosa expone que dadas las condiciones de humedad en el Océano Pacífico, el fenómeno podría formarse alrededor del 28 de mayo. #Acapulco #Guerrero #Oaxaca pic.twitter.com/S6YQ1P9GRN
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Habrá cielo despejado con bastante calor y lluvias aisladas
Nuevo León en alerta por frente frío atípico
En el norte del país, Protección Civil de Nuevo León emitió una alerta preventiva por la llegada de un frente frío fuera de temporada.
Este fenómeno, combinado con una línea seca e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, podría generar condiciones severas en gran parte del estado.
Entre los efectos esperados se incluyen:
- Rachas de viento fuertes
- Lluvias intensas con actividad eléctrica
- Posible caída de granizo
El Centro de Operaciones de Emergencia mantiene vigilancia constante y pide a la población evitar cruzar ríos o arroyos, además de seguir actualizaciones en canales oficiales.
¡Primera zona de vigilancia de la temporada en el Pacífico Nororiental!
— Daniel Pretelín ☈ (@DanielPretelin) May 20, 2025
🟡 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días al sur de México. Le primer sistema recibirá el nombre de #Alvin.
👉 En promedio, el primer sistema nombrado en esta cuenca se forma el 10 de junio.… pic.twitter.com/gdndZWIBpy
TE PUEDE INTERESAR: ¡Que no se te pase! Aquí tienes los cierres viales en Cancún por obras
Golpe de calor afecta a menores en el norte del país
Las altas temperaturas también han generado problemas de salud, especialmente en menores.
En el municipio de Escobedo, Nuevo León, diez estudiantes de la secundaria María E. Villarreal Cavazos fueron atendidos por síntomas de golpe de calor durante la jornada escolar. Personal de emergencia acudió de inmediato al plantel para brindar atención médica.
En Nuevo Laredo, se reportó el primer caso grave de golpe de calor en un niño de nueve años, quien fue hospitalizado tras presentar una temperatura corporal de 40 °C y signos severos de deshidratación.
Aunque ya fue dado de alta, especialistas señalan que este tipo de casos son advertencias importantes frente a la actual ola de calor.