En Playa del Carmen hay inmuebles expropiados para el Tren Maya.
Entre los bienes inmuebles expropiados hay algunos en Playa del Carmen. Credit: Especial / Redes sociales

El Gobierno Federal oficializó la expropiación de 70 inmuebles privados para avanzar con las obras del Tren Maya, sumando un total de 663 mil 181.80 metros cuadrados distribuidos en cinco estados del sur del país.

En el caso de Quintana Roo, destacan cuatro terrenos ubicados en Playa del Carmen, que formarán parte del polémico Tramo 5.

Predios de Playa del Carmen serán incorporados al Tramo 5

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), los cuatro terrenos expropiados en el municipio de Playa del Carmen, abarcan 42 mil 582.12 metros cuadrados.

Estas propiedades serán utilizadas para continuar con el desarrollo del Tramo 5, uno de los más cuestionados del proyecto por su impacto ambiental y social.

Los estados y municipios donde también habrá expropiaciones

Además de Playa del Carmen, las expropiaciones se extienden a los siguientes puntos:

  • Chiapas: Palenque
  • Tabasco: Balancán
  • Campeche: Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Champotón, Escárcega, Calakmul
  • Yucatán: Tixpéhual, Chocholá, Izamal, Tixkokob, Maxcanú, Umán, Uayma, Mérida

Estas acciones están justificadas por el gobierno federal como de “utilidad pública”.

Asimismo enfocadas en los tramos 1, 2, 3, 4, 5 y 7 del Tren Maya, una de las obras prioritarias del sexenio.

Avalúos e indemnizaciones ya fueron determinados

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que el proceso de expropiación cumplió con la legislación vigente, incluyendo la garantía de audiencia para los propietarios.

Asimismo, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales ya emitió los dictámenes valuatorios, en los que se definió el monto por metro cuadrado a pagar por concepto de indemnización.

Finalmente, esta nueva etapa de expropiaciones continúa marcando el ritmo de avance del Tren Maya, un proyecto que ha generado amplio debate entre sectores sociales, ambientalistas y comunidades locales.