Credit: Esmaragdo Camaz.

Quintana Roo protegerá esta temporada de huracanes más de 150 kilómetros de playas, gracias a un seguro paramétrico por más de 40 millones de pesos, informó Oscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado.

La póliza, que está activa desde 2018, fue ampliada para incluir huracanes categoría 1 y 2, cuando anteriormente solo aplicaba a partir de categoría 3.

Este cambio permitirá una respuesta más rápida ante contingencias naturales que afecten ecosistemas clave como los arrecifes y corales.

“Firmamos un convenio durante la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad de Naciones Unidas, con el cual se nos extiende la cobertura a vientos de menor intensidad”, explicó Rébora Aguilera.

Actualmente, Quintana Roo es el único estado del país con esta cobertura integral, que busca preservar los ecosistemas marinos tras el paso de fenómenos meteorológicos.

El titular de la SEMA recordó que en 2024, tras el paso del huracán Beryl, el Gobierno estatal accedió a 8 millones de pesos de este seguro.

Esos recursos son los que hoy se reutilizan para cubrir la prima correspondiente de este año.

Foto: Esmaragdo Camaz.

MIA vigente para recuperación de playas hasta 2029

En otro tema, Rébora Aguilera confirmó que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto estatal de recuperación de playas sigue vigente. Esta autorización, otorgada en 2019, tiene validez hasta 2029.

El proyecto contempla la intervención de:

  • 12 kilómetros de playa en Cancún
  • 12 kilómetros en Playa del Carmen
  • 2 a 3 kilómetros en Cozumel

Actualmente se realizan estudios de volumetría en tres bancos de arena aprobados, a fin de verificar la disponibilidad de material para dragado. En paralelo, se desarrolla un proyecto integral para la restauración de dunas, buscando mitigar la erosión costera.

“Hay zonas donde la pérdida de arenales alcanza los siete metros por año, especialmente en Puerto Morelos, donde decidimos ampliar el polígono de intervención”, señaló el funcionario.

SEMA se encuentra en diálogo con Semarnat para obtener la autorización necesaria y avanzar en esta nueva etapa del proyecto.

Colaboración internacional por soluciones basadas en la naturaleza

El Gobierno de Quintana Roo ha iniciado reuniones con representantes de Cuba, Países Bajos y empresas de EE.UU. especializadas en recuperación de playas. El objetivo es implementar soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar los efectos de la erosión en el litoral del Caribe mexicano.