La Secretaría de la Defensa Nacional, a través del General Gustavo Vallejo, reportó importantes avances en la construcción de infraestructura ferroviaria en México, entre ellas la vía del Tren Maya de carga en Cancún y otras zonas, que busca detonar el movimiento de mercancías en el sureste del país.
TE PUEDE INTERESAR: Dan casi 25 años de cárcel a sujeto: En 2020 apuñaló a su ex pareja en Playa del Carmen
📢 El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, informó que ya se trabaja en el tramo de carga ferroviaria del Tren Maya de carga. 💪 🚧⚠️
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) May 21, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/jLWtz24eiY
Avanza la primera etapa del Tren Maya de carga
El General Vallejo informó que ya inició la primera fase de la construcción de la vía de carga del Tren Maya, diseñada para fortalecer el modelo de negocios del megaproyecto y dinamizar el comercio en la región de la península de Yucatán.
Entre los avances destaca:
- La operación de cuatro terminales multimodales de carga en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún
- La construcción de 66.7 kilómetros de ramales ferroviarios:
- Hunucmá-Progreso: 35.2 km
- Poxilá-Mérida: 18 km
- Poxilá-Hunucmá: 13.5 km
- El 96% de avance en ingeniería básica
Además, se realizan tareas como levantamientos topográficos, limpieza de terreno, remoción de rieles antiguos, trabajos arqueológicos y coordinación técnica con el Gobierno de Yucatán.

TE PUEDE INTERESAR: Ejidatarios de Francisco Villa bloquean carretera Chetumal-Escárcega por fallas eléctricas y accidente
Nuevas rutas ferroviarias: AIFA-Pachuca y CDMX-Querétaro
En paralelo, Defensa construye otros corredores clave:
Tramo AIFA–Pachuca
- 57.56 km de vía doble electrificada
- Velocidad máxima: 120 km/h
- Tiempo estimado de entrega: 1 año y 6 meses
- Más de 3,200 trabajadores en 10 frentes de obra
- Se prevén al menos 6 estaciones
Tramo CDMX–Querétaro
- 226 km de vía doble
- Velocidad máxima: 200 km/h
- Tiempo estimado de entrega: 2 años y 6 meses
- Espera resolución ambiental para continuar
- 10 frentes de obra con 1,660 trabajadores

TE PUEDE INTERESAR: “Cascada” de accidentes en el boulevard Luis Donaldo Colosio de Cancún
Obras complementarias en el norte del país
También se trabaja en el tramo Querétaro-Irapuato, que presenta un 68% de avance e incluye un túnel falso para desarrollar un parque lineal en Celaya.
El tramo Saltillo-Nuevo Laredo será el más extenso, con 379.5 km, 12 viaductos elevados y 100 puentes.
Finalmente, todas las obras serán entregadas a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para su posterior licitación pública.