Se han detectado al menos 400 puntos convertidos en basureros clandestinos en Cancún, que son monitoreados constantemente por personal de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).
Resultado de estas acciones, 71 personas han sido detenidas por incurrir en malas prácticas relacionadas con el manejo de residuos sólidos.
Lo anterior fue dado a cnocer por Franntz Ancira Martínez, director de Siresol, quien destacó que de los 71 detenidos, 16 fueron sorprendidos en flagrancia.
Aparte, actualmente se investigan entre 30 y 40 expedientes administrativos como parte de los operativos permanentes que realiza la autoridad municipal en conjunto con las Patrullas Verdes.

Basureros clandestinos en Cancún, bajo lupa
Sobre los 400 puntos convertidos en basureros clandestinos, el funcionario dijo que se mantienen bajo monitoreo constante.
Además, se han ejecutado más de 250 clausuras en zonas verdes que ciudadanos utilizaban como tiraderos improvisados.
“Tenemos 16 vehículos remitidos y 71 personas detenidas por tirar basura en lugares no permitidos. Aunque algunos reinciden, también hay quienes han dejado de contaminar esos sitios tras los llamados de concientización”, explicó Ancira Martínez.

TE PUEDE INTERESAR: Turismo en crisis: advierten colapso ambiental en Quintana Roo por desarrollo sin control
Detenciones por tirar escombros, muebles y hasta electrodomésticos
Los operativos se realizan en coordinación con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, cuyos elementos efectúan las detenciones.
La mayoría de las personas fueron aseguradas por arrojar escombros y residuos de construcción, aunque también se han registrado casos de ciudadanos tirando electrodomésticos, colchones, muebles y papelería en camellones y espacios públicos.

Llamado a respetar horarios de recolección y cuidar espacios comunes
“El problema de los basureros clandestinos sigue siendo una prioridad para el Gobierno municipal. Aunque hay zonas clausuradas, algunas personas vuelven a tirar basura en los mismos lugares”, advirtió Ancira.
Finalmente, reiteró el llamado a la ciudadanía para respetar los horarios de recolección, no utilizar espacios públicos como basureros y colaborar con las autoridades para mantener limpia la ciudad.
“Esto es un problema que afecta la imagen urbana y la salud ambiental de Cancún”, subrayó.