Como parte del compromiso por fortalecer la seguridad ciudadana, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) implementó el Informe Policial Homologado Móvil (IPH) en coordinación con los 11 municipios de Quintana Roo.
Esta plataforma permitirá registrar incidentes delictivos y faltas administrativas en tiempo real.

TE PUEDE INTERESAR: Ordenan millonario pago a México por red de corrupción de Genaro García Luna y su esposa
Prueba piloto inicia con coordinación intermunicipal
Durante una reunión encabezada por el titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, se acordó el inicio de la prueba piloto del IPH Móvil.
Participaron representantes de las Secretarías de Seguridad Pública y Tránsito de todos los municipios del estado.
La implementación está alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

TE PUEDE INTERESAR: Tragedia aérea en California deja múltiples muertos y casas dañadas
¿Qué es el IPH Móvil y por qué es innovador?
El IPH Móvil es una aplicación desarrollada por el Centro Estatal de Información del SESESC. Esta herramienta digital:
- Se instala en tabletas electrónicas entregadas a los cuerpos de seguridad.
- Permite un registro estandarizado de faltas e incidentes.
- Agiliza la recolección de datos en el lugar de los hechos.
- Mejora la interoperabilidad entre corporaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a 16 menores en Cancún víctimas de explotación laboral; hay 2 detenidos
Capacitación y expansión en todo Quintana Roo
Esta prueba piloto marca el inicio de una fase de capacitación intensiva que permitirá escalar el uso del IPH Móvil en todo Quintana Roo.
Finalmente, la plataforma ya es reconocida a nivel nacional como una buena práctica en tecnología para la seguridad pública.