La estrategia que funciona en Playa del Carmen
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, tiene algo más para celebrar en su demarcación: los homicidios dolosos disminuyeron más del 36 por ciento, en comparación con el inicio de la administración de Lili Campos Miranda.
Mientras que del 1 de octubre de 2021 al 17 de mayo de 2022 se registraron 68 homicidios, en el mismo periodo de su administración, del 1 de octubre de 2024 al 17 de mayo de 2025, se contabilizaron 43 casos.
Además, del 1 al 19 de mayo de 2025, Playa del Carmen se ubicó entre los municipios con menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en el país, con una tasa de 0.76.
Estefanía Mercado presume (y tiene motivos para hacerlo), que hoy Playa del Carmen es más segura porque hay una estrategia clara, coordinación institucional y compromiso con el bienestar de las familias. ¿Será?
El impacto del sargazo en Puerto Morelos
Son 30 toneladas diarias de sargazo las que se recogen de las playas de Puerto Morelos. Los meses en los que se presenta un mayor recale de esta alga marina es durante junio y julio, por lo que el Ayuntamiento portomorelense incrementará las brigadas de limpieza hasta con 100 personas más.
Las barreras de contención instaladas por la Secretaría de Marina retienen entre el 80 y 90 por ciento del sargazo, evitando que llegue a la costa de este municipio.
Un equipo de 40 personas de la Zofemat trabaja diariamente para retirar el sargazo, además de que hay una empresa que se dedica a la limpieza de los arenales.
El sargazo recolectado por el personal del Municipio es llevado a un sitio destino que está ubicado en Puerto Morelos, donde se le dan un tratamiento para separar la arena y regresarla a las playas.
En este sitio, también es depositado el sargazo recolectado por los hoteles, con lo que se ha evitado la presencia de tiraderos clandestinos. ¿Será?
Regresa Mario Villanueva a su casa
Después de estar internado en la Clínica Hospital del ISSSTE en Chetumal, el exgobernador Mario Villanueva regresó a su casa.
Fue el mismo exmandatario quien informó su regreso a través de sus redes sociales.
Con al tratamiento médico recibido, expresó, su situación es estable, aunque sus padecimientos son crónicos.
Y de paso, criticó a la Clínica del ISSSTE, cuyas instalaciones ya no son suficientes para la capital del estado y demás comunidades del sur que debe de atender. El exgobernador aseguró que hay muchas carencias en equipo, medicamentos, materiales médicos y quirúrgicos.
Señaló como evidente que la clínica está rebasada y no cuenta con los insumos necesarios para atender a todos los derechohabientes. Esta es una situación que incluso el propio personal del ISSSTE ha señalado con valentía. ¿Será?