Homenajean a productrores de miel melipona.
Hoy se rindió un homenaje a los productores de miel melipona en Quintana Roo. Credit: Especial

Durante la transmisión de la "Mañanera del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum rindió un emotivo reconocimiento al milenario arte de la producción de miel melipona, a través de un video presentado en la sección “Suave Patria”.

Asimismo, esta actividad ancestral, realizada mayoritariamente por comunidades mayas de Quintana Roo, fue destacada como un ejemplo de sustentabilidad, tradición y trabajo colectivo.

La miel melipona, un tesoro natural y cultural

En el video, elaborado con apoyo de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, se mostró el trabajo de melicultores de municipios como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, donde más del 70 % de la población es maya.

Aurora Xolalpa, del Cidasqroo, subrayó que consumir esta miel no solo beneficia la salud, sino que preserva la lengua, la cultura, la biodiversidad y el ecosistema de la región.

Un arte milenario que sigue vigente

La apicultura con abeja melipona, sin aguijón, tiene raíces en los códices mayas. Hoy, como antaño, su miel es utilizada como alimento, medicina natural y en prácticas tradicionales como la atención en partos.

Bulmaro Juárez, responsable de la sección, agradeció a la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, para la realización del video. 

El video concluye con un llamado a valorar y apoyar esta herencia viva, comprando directamente a productores locales.