Con más de 2,000 jóvenes registrados en tan solo mes y medio desde su presentación oficial el pasado 4 de abril, la tarjeta Juventudes Poder del Instituto Municipal de la Juventud de Benito Juárez (IMJUVE) ya ha superado sus expectativas iniciales y se consolida como una de las herramientas más importantes para empoderar a la juventud cancunense.
🎤 “Esta tarjeta es una respuesta real a problemáticas reales de nuestras juventudes, con beneficios que impactan directamente en su economía, educación y desarrollo personal”, explicó Santiago Frías, titular del instituto.
¿Qué beneficios ofrece la tarjeta Juventudes Poder?
Desde su lanzamiento en el Teatro de la Ciudad, la tarjeta ha sumado más de 28 empresas aliadas que ofrecen descuentos y promociones exclusivas, entre ellos:
- Comercios gastronómicos: Mr. Lasagna, Champions Burger, Subway.
- Atracciones turísticas: 2x1 en paseos de catamarán, nado con delfines y Parque Garrafón.
- Recreación: Boliche en Plaza Las Américas con 2x1 todos los días y 10% extra de descuento en consumos.
- Gimnasios: descuentos de hasta 50% en centros como Iron Gym, YEC y Fortachón.
- Educación: convenios con universidades privadas que ofrecen beneficios para continuar estudios.
TE PUEDE INTERESAR: Mantienen investigación por posible presencia de litio en el subsuelo
¿Quiénes pueden obtenerla?
La tarjeta está dirigida a jóvenes entre 12 y 29 años. Para menores de edad, se requiere la firma de un tutor y el llenado de un formulario sencillo que incluye nombre, CURP, selfie con fondo blanco y verificación telefónica.
Frías confirmó que todos los jóvenes que cumplan con los requisitos reciben su tarjeta y actualmente se entregan en puntos como Plaza Centro, Palacio Municipal o jornadas en distintos domos de la ciudad.
¿Qué debo hacer para obtenerla?
Para obtener tu tarjeta, puedes entrar al portal del Injuve Benito Juárez con la dirección https://imjuvecancun.gob.mx/juventud-es-poder-2/.
Luego, haz clic en el recuadro para registrarte

Ahí te pide cada uno de los datos para registrarte, tales como: Dirección de correo electrónico, nombre completo, teléfono, edad, la escuela en la que estudias, la especialidad, tu CURP y tu fotografía.
Alta demanda y meta superada
La meta inicial era entregar 3,000 tarjetas al año, sin embargo, con más de 2,000 registros en el primer mes y medio y 600 tarjetas ya entregadas, todo apunta a que la meta será superada en breve.
“La demanda nos ha rebasado y es natural: Cancún tiene más de 1 millón de habitantes, y entre el 30 al 33% son jóvenes, es decir, entre 300 y 330 mil personas jóvenes", explicó Frías.
Apoyo a jóvenes emprendedores
El Instituto no solo entrega beneficios económicos, también impulsa el emprendimiento juvenil con programas en escuelas y espacios públicos:
- Más de 60 jóvenes emprendedores ya están registrados en su agenda.
- Participan en eventos como pabellones (tipo bazares) donde pueden vender sus productos o servicios.
- Se promueve la colaboración entre estudiantes y jóvenes emprendedores externos.
“No cobramos por participar en estos espacios. Queremos que la juventud vea su potencial y formalice sus ideas de negocio”, subrayó Frías.
Representación juvenil en instituciones educativas
Otro avance importante del IMJUVE ha sido la formación del Comité Juvenil Universitario, que ya tiene representatividad en el 100% de las universidades públicas y ocho universidades privadas del municipio.
El siguiente paso es integrar comités interbachilleres y comités ciudadanos regionales para que más jóvenes puedan involucrarse activamente en la vida pública del municipio.