Golpe contra la trata de personas en Cancú

La Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo dos órdenes de cateo en Cancún, Quintana Roo, como parte de una investigación por delitos de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Como resultado, fueron rescatadas 19 mujeres y detenidas tres personas presuntamente relacionadas con estos hechos.

Primer operativo: bar clandestino en la Supermanzana 96

El primer cateo se realizó en un establecimiento que operaba de manera ilegal como venta de bebidas alcohólicas en la Supermanzana 96.

En el lugar se rescataron cuatro mujeres mexicanas que eran obligadas a ofrecer servicios sexuales con precios que oscilaban entre los mil y mil 500 pesos.

Del total cobrado, debían entregar el 50% a la dueña del local y, si no cumplían una cuota mínima, se les imponían multas económicas.

Durante este operativo fueron detenidos Guadalupe “N”, Rafael “N” y Martina “N”, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público. Su situación jurídica será definida en el término constitucional correspondiente.

Segundo cateo: bar en avenida 127 y José López Portillo

El segundo cateo se realizó en un bar ubicado sobre la avenida 127 con José López Portillo, donde fueron localizadas 15 mujeres víctimas, entre ellas 14 mexicanas y una colombiana.

En este sitio, las mujeres trabajaban como “ficheras”, recibiendo propinas por copa (600 pesos) o cerveza (250 pesos), de los cuales también debían entregar la mitad al establecimiento. Asimismo, ofrecían servicios sexuales por montos de entre 500 y mil pesos.

Indicios asegurados y cierre de establecimientos

En ambos puntos, los agentes encontraron evidencias clave como recibos de consumo, libretas con registros de pagos, preservativos y prendas íntimas.

Todo este material fue puesto a disposición del Ministerio Público como parte de las carpetas de investigación.

Tras concluir las diligencias, la Fiscalía colocó sellos de aseguramiento en ambos inmuebles, los cuales quedaron bajo resguardo de la autoridad ministerial.