Acusan candidaturas impropias en elección del Poder Judicial
La tensión aumentó esta mañana en un restaurante de Cancún, cuando integrantes de colectivos feministas irrumpieron una conferencia de prensa organizada por líderes de Morena en Quintana Roo. El motivo: rechazar la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio y denunciar lo que consideran una "simulación" en el proceso de selección de jueces y magistrados.
Con pancartas y gritos como “¡Queremos acciones, no más simulaciones!”, las activistas confrontaron públicamente a los representantes de Morena.
Acusaron a los diputados locales de ser cómplices al respaldar candidaturas con antecedentes de corrupción y violencia institucional.

TE PUEDE INTERESAR: Legisladores de Morena invitan a participar en histórica elección judicial del domingo
Denuncian aval de perfiles con antecedentes cuestionables
Ariadne Song Anguas, vocera del colectivo Xtabay, tomó la palabra en medio del acto y reclamó la falta de respuesta por parte del Congreso local.
Señaló que el proceso de selección de jueces incluye a personas que han retirado la custodia de hijos a madres víctimas de violencia vicaria.
“¿Dónde quedó la Ley 3 de 3? Ningún agresor o agresora en el poder”, cuestionó Song.
“¿Cómo es posible que el Congreso de Quintana Roo avale expedientes de jueces y juezas que están denunciados, que han demostrado no saber interpretar el Código de Procedimientos Civiles ni el derecho familiar, y menos aún el derecho penal?”.
La activista exigió que se prioricen perfiles con trayectoria ética y formación jurídica sólida, y pidió a la ciudadanía protestar ante lo que consideran un montaje político disfrazado de reforma.

"No nos escuchan, por eso estamos aquí"
Durante su intervención, Ariadne Song explicó que intentaron dialogar con el diputado Humberto Aldana y otros legisladores, pero no obtuvieron respuesta. “Nos buscamos en su casa de campaña y nunca nos dieron cita”, dijo.
También denunció que los jueces propuestos tienen denuncias activas ante la Fiscalía de Servidores Públicos y el Consejo de la Judicatura Estatal lo que, a su juicio, desacredita todo el proceso judicial promovido por la llamada Cuarta Transformación.
“Esta reforma del Poder Judicial prometía a los mejores perfiles. ¿Pero cómo es posible que postulen a quienes han violentado los derechos humanos?”, reclamó.
Finalmente, la vocera del colectivo exhortó a la población a no participar en una supuesta simulación.
Exhibe nombres de aspirantes "impropios"
Luego de la protesta, Song Anguas, presentó una lista de aspirantes señalados por actos que, según las colectivas, los inhabilitan moral y profesionalmente para impartir justicia:
- Mabel López Méndez: Acusada de revictimizar a una integrante del colectivo Xtabay y de obstaculizar una sentencia favorable en un caso de custodia. Aparece en los listados de los tres poderes como aspirante a jueza Civil y Familiar de Instrucción.
- Martín Alberto Zetina Zavala: Señalado por otorgar la guarda de una menor a un agresor sexual. Postulado por los tres poderes como juez Civil y Familiar de Instrucción.
- Ángel Ricardo Puc Tun: Acusado de desaparición de expediente de un padre víctima de violencia vicaria. Candidato del Poder Judicial como juez Civil y Familiar de Oralidad.
- Mariana del Pilar Gio Escalante: Señalada por omitir sanciones a un padre que incumplió más de 20 órdenes judiciales. Aparece en los tres listados como aspirante a jueza Civil y Familiar de Oralidad.
- Carlos Manuel Couoh Zaldívar: Acusado de ordenar cateos ilegales y amenazas contra un padre, pese a evidencias periciales a su favor. Postulado por el Poder Judicial.
- Joshua Francisco Vázquez Babb: Señalado por minimizar la violencia familiar en una audiencia judicial. Figura en los tres listados como candidato a juez Civil y Familiar de Oralidad.
- Jennyfer Paola Lockwood Palma: Denunciada por ausencias laborales para hacer campaña. Aparece en los listados del Legislativo y Judicial para un juzgado especializado en adopción.
- Octavio Ascencio Fernández: Con múltiples señalamientos por violencia institucional. Aspirante a juez federal de Distrito en materia mixta.
- Landy Blanco Lizama: Actual titular de la Comisión de Atención a Víctimas de Quintana Roo y acusada de omisión en la atención a personas afectadas por violencia. Ella es aspirante a magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo por el Poder Ejecutivo y Judicial.