Este domingo 1 de junio, Quintana Roo será parte de un momento sin precedentes en la historia democrática del país: por primera vez se elegirán por voto popular 35 cargos del Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, esta jornada representa un cambio fundamental en el sistema judicial mexicano, ya que otorga a la ciudadanía el poder de decidir directamente quiénes integrarán una parte clave del aparato de justicia.
Las y los Funcionarios de Casilla son tus vecinas y vecinos, quienes se capacitarán y ejercerán su cargo.
— @INEMexico (@INEMexico) May 27, 2025
Este 1 de junio, tu participación fortalece la democracia en las elecciones del Poder Judicial. 🗳️
Encuentra más información en: https://t.co/3LkP8je9Gt pic.twitter.com/bE1traapTH
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Hoy seguirá el ambiente caluroso y posibles lluvias con actividad eléctrica
¿Qué cargos están en juego?
Los votantes seleccionarán a nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF.
Además, tres magistraturas de Salas Regionales, seis magistraturas del 27° circuito y seis jueces del 20° circuito.
Todos estos puestos tienen una alta responsabilidad en la impartición de justicia a nivel nacional.
En Quintana Roo se instalarán 1,286 casillas para que la población pueda ejercer su derecho al voto de forma segura y organizada, de acuerdo con Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo.
¡Que no se te pase! 📍 Ubica tu casilla: https://t.co/XgKmeNlHsl y vota este 1 de junio en las #EleccionesJudiciales. pic.twitter.com/9ngzl6omVO
— @INEMexico (@INEMexico) May 27, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Cae por agredir a transeúntes en Cancún y resulta que tiene orden de captura por fraude
Preparativos y herramientas para un voto informado
El Instituto Nacional Electoral ha desplegado un operativo especial para garantizar la transparencia y legalidad del proceso.
Se capacitaron 6,178 ciudadanos quintanarroenses como funcionarios de casilla, mediante un proceso de selección aleatoria.
Además, ya se encuentran activos los Consejos Locales y Distritales, y sigue abierta la convocatoria para Observadores Electorales.
Para promover el voto informado, el INE lanzó la app “Conóceles”, donde se puede consultar el perfil de todos los aspirantes.
Tu INE expedida en el extranjero no solo sirve para identificarte o realizar trámites, también te permite mantener un vínculo con tu país y ser parte de sus decisiones más importantes. 🇲🇽🗳️ #VotoExtranjero
— @INEMexico (@INEMexico) May 27, 2025
▶️ https://t.co/3KgGOl2Fjm pic.twitter.com/Z5h3w4ySxc
TE PUEDE INTERESAR:Aquí tienes los cierres viales en Cancún por obras para este miércoles
Gasto de campaña y periodo de veda
Las campañas concluyen hoy 28 de mayo, y a partir de mañana, 29 inició la veda electoral, periodo en el que está prohibida toda propaganda política.
En cuanto al financiamiento, el INE estableció techos de gasto que varían según el cargo: 220 mil pesos para jueces, 413 mil para magistraturas del circuito y hasta 1.45 millones para las aspirantes a la Sala Superior del TEPJF.
Estos gastos serán rigurosamente fiscalizados.
TE PUEDE INTERESAR: 24 Horas. 📢 Las últimas noticias 28 de mayo de 2025
¡Si vives en el extranjero pero estarás en México este 1 de junio, vota en las #EleccionesJudiciales! Solo necesitas contar con tu INE tramitada en territorio nacional.
— @INEMexico (@INEMexico) May 27, 2025
Visita: https://t.co/Wfl5xazeHH pic.twitter.com/Cc4TTvV6q6
Participar fortalece la democracia
Las autoridades electorales invitan a la ciudadanía a involucrarse activamente en este proceso histórico.
Ya sea como votantes o como observadores, la participación ciudadana será clave para legitimar esta inédita elección judicial y consolidar un sistema más transparente y representativo.
Datos clave:
Elección de Jueces y Magistrados | |
---|---|
Fecha de la elección | 1 de junio de 2025 |
Cargos en disputa | 35 en total (ministros, magistrados y jueces federales) |
Casillas en Q. Roo | 1,286 |
App para conocer candidatos | “Conóceles” (disponible en plataformas digitales del INE) |
Fin de campañas | 29 de mayo (inicio de veda electoral) |
Tope de gastos por cargo | Jueces: $220 mil Magistraturas: $413 mil Sala Superior: $1.45 millones |
Ciudadanos capacitados | 6,178 funcionarios de casilla |
Importancia del proceso | Primera elección judicial por voto popular en México |