En Cancún se planea la construcción de 48 pozos de absorción en avenidas como la Ruta 5, la 4, Lakín, José López Portillo y en el mercado 28, entre otros puntos de la ciudad.
Para logarlo, la Dirección de Pozos y Playas del Ayuntamiento de Benito Juárez ha presentado las propuestas ante la Secretaría de Obras Públicas.
Así lo dio a conocer el titular de la dirección municipal, Arturo Quintero Díaz, quien precisó que a partir de esta semana aumentó el personal para labores de desazolve.
Precisó que con motivo de la temporada de lluvias y ciclones tropicales se asignaron dos nuevas brigadas.
Así, pasó de 75 a 95 el número de trabajadores concentrados en puntos conflictivos de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: Aguakan mantiene inversiones en Cancún pese a litigio
Desazolve de pozos de absorción en Cancún
Según Quintero Díaz, ya se ha dado mantenimiento a 1,249 pozos en lo que va el año.
Asimismo, continúa el trabajo de barrido en avenidas del primer cuadro de la ciudad, la avenida Bonampak, Chichen Itzá y Andrés Quintana Roo.
Prioridad, el primer cuadro de la ciudad
El funcionario abundó que se ha dado prioridad a los puntos del primer cuadro de la ciudad y de las Supermanzanas de la zona norte y la zona sur.
El objetivo es prevenir problemas de encharcamientos durante las lluvias y que en hora pico no se genere un atraso en las vialidades.
En tota, se atienden 5,800 pozos y, de ese total, se han desazolvado más del 60% hasta la fecha. "Hemos hecho 1,249 desazolves de enero la fecha, estamos trabajando en una agenda diaria de entre 9 y 11 desazolves al día, dijo.
Resaltó también que son 5 brigadas de 7 personas cada que labora de de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y un segundo turno de 2:00 de la tarde a 9:00 de la noche.
Finalmente, exhortó a la población a contribuir con las labores de limpieza de sus calles y patios para evitar encharcamientos.