Blanca Merari instala Comité Institucional
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la instalación del Comité Institucional de Apoyo a la Contraloría Social del Municipio, un organismo que busca fortalecer la rendición de cuentas, la legalidad y la eficiencia del gobierno local, involucrando activamente a servidores públicos y ciudadanía.
Durante la sesión de instalación, Blanca Merari destacó que este órgano permitirá constatar el cumplimiento de las obligaciones de los funcionarios municipales y vigilará la correcta ejecución de programas y obras en curso.
Señaló que la transparencia y la participación social son pilares clave para lograr justicia en las comunidades, desde la cabecera municipal hasta Leona Vicario y sus subdelegaciones.
Participación ciudadana y compromiso ético
La alcaldesa tomó protesta a las y los integrantes del Comité, conformado por funcionarias y funcionarios de diversas áreas clave de la administración. Entre ellos destacan:
- Leticia Ramírez del Órgano Interno de Control (OIC) – Presidenta
- Luz Jhannel Silva Salas, directora de Contraloría Social – Secretaria
- Antonio Chuc Pech, regidor – Vocal 1
- Alexander May Chi, secretario del Bienestar – Vocal 2
- Karina Vázquez, tesorera – Vocal 3
- Mario Salinas Castro, secretario de Obras Públicas – Vocal 4
- Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director de Planeación – Vocal 5
- Julián Soto Medina, titular de Participación Ciudadana – Vocal 6
Leticia Ramírez destacó que la integración del Comité representa un compromiso ético con la ciudadanía, más allá del cumplimiento normativo en materia de fiscalización y control interno.

TE PUEDE INTERESAR: Ajuste en precios impacta al sector inmobiliario por alza en materiales
Respaldan autoridades estatales y comités ciudadanos
Juan de Dios Noh Dzul, coordinador Operativo de la Contraloría Social de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo, celebró la instalación del Comité, al considerarlo una herramienta que impulsa la confianza institucional, la ética pública y la vigilancia ciudadana.
También estuvieron presentes representantes ciudadanos como:
Juanita Hau Tinal, del Comité de Contraloría Social de la Obra de Pavimentación de la colonia La Fe y Tierra Nueva.
También, Pedro Pablo Peraza, del Comité de Rehabilitación del Muelle de Pescadores.
Ambos recibieron un reconocimiento por su labor de supervisión social.
Capacitación para fortalecer la gestión pública
Posterior a la toma de protesta, se impartió una capacitación a personal de áreas estratégicas del gobierno municipal.
El objetivo es sensibilizarlos sobre la importancia de cumplir con las normativas que fomentan la participación ciudadana en los procesos gubernamentales.
Las dependencias involucradas incluyen a la Dirección de Planeación, Secretaría de Obras Públicas, Órgano Interno de Control y Secretaría de Bienestar, en colaboración con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Para conocer más consulta: https://puertomorelos.gob.mx/sitio/