SNTE acusa a Comité de Lucha
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de su secretario general en la Sección 25, Arimael Salas Alcocer, acusó al vocero del Comité Central de Lucha, Xavier Eslava Méndez, de generar división dentro del magisterio quintanarroense. De acuerdo con Salas Alcocer, el Comité carece de representación legal para entablar negociaciones con autoridades tanto federales como estatales.
“Está causando discordia. Aunque pueda ir y meter 20 mil documentos, no tiene la representación ni legal ni legítima”, declaró el líder sindical, quien enfatizó que las únicas delegaciones sindicales reconocidas oficialmente son las del SNTE.
Movimiento magisterial alterno entrega pliego petitorio al Gobierno federal
Estas declaraciones surgieron luego de que Eslava Méndez informara, mediante redes sociales, que entregó un pliego petitorio a la Presidencia de la República, a nombre del Comité Central de Lucha.
No obstante, Salas Alcocer insistió en que dicho grupo no cuenta con reconocimiento oficial ni acuerdos con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
Respecto al impacto que estas acciones pudieran tener en la base docente, el dirigente del SNTE señaló que cada maestro es libre de decidir “qué creer”, pero reiteró que solo las negociaciones encabezadas por la Sección 25 son válidas ante las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: Científicos mexicanos lideran estrategia de alto nivel para la atención del sargazo en Quintana Roo
Avanza diálogo oficial del SNTE con la Federación
El secretario general aseguró que los procesos de diálogo con el gobierno federal siguen su curso, particularmente en el contexto de las reformas educativas que se preparan con la próxima administración.
“Las negociaciones aún siguen, y hay mucha propuesta a nivel federal por el tema de las reformas”, puntualizó.
Comité Central de Lucha firma acuerdos con SEP
Mientras tanto, Eslava Méndez permanece en la Ciudad de México junto a una comitiva de docentes que exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
En un comunicado, informó que han sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Vamos con agenda clara, con la fuerza de la razón y con la legitimidad de quienes representan las verdaderas causas del gremio magisterial”, expresó.

Su movimiento actúa en coordinación con el Frente Nacional en Defensa de la Seguridad Social y Solidaria (FNDSSS), con el objetivo de lograr justicia laboral y mejores condiciones para los trabajadores de la educación.
El mismo documento reporta que, como resultado de estas gestiones, se firmó una minuta de acuerdos con la SEP, en la que se reconoce como prioritaria la atención a los derechos laborales del magisterio en Quintana Roo.
Persisten las diferencias internas en el gremio docente
A pesar de los avances que asegura el Comité de Lucha, la postura del SNTE Sección 25 permanece firme: la única representación legalmente reconocida ante las autoridades es la que encabeza Arimael Salas Alcocer.