Detectan perfiles dedicados a vender billetes falsos en redes sociales

En lo que va del año, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC) ha detectado cinco perfiles en redes sociales que se dedican a ofrecer billetes falsos, principalmente en el municipio de Benito Juárez.

De acuerdo con la dependencia, los billetes falsificados son de denominaciones de 500 y 200 pesos y se envían por paquetería una vez que se establece contacto con los interesados a través de la mensajería de Facebook.

Difícil rastreo y sin detenidos

Las autoridades señalaron que los perfiles son eliminados momentos después de su aparición, lo que ha dificultado el rastreo y hasta ahora ha impedido la detención de personas involucradas. Tampoco se ha logrado que las cuentas sean suspendidas por las plataformas.


Delito federal y recomendaciones al público

La Policía Cibernética advirtió que utilizar o comercializar billetes falsos constituye un delito federal. Por ello, exhortó a la ciudadanía a no participar en estas prácticas y a mantenerse alerta ante posibles fraudes.

En caso de recibir un billete sospechoso, la recomendación es acudir a una sucursal bancaria para que sea enviado al Banco de México, donde se realizará un análisis especializado.

Billetes tipo G5: difíciles de detectar

Las piezas que han sido detectadas como falsas, conocidas como tipo G5, imitan diversas características de los billetes originales.

No son identificables mediante luz ultravioleta ni con la prueba del plumón, lo que dificulta su reconocimiento a simple vista.