Como parte del compromiso de transformar y modernizar la zona Centro, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, dio el banderazo de inicio a la primera etapa de la conversión de la red eléctrica aérea a subterránea sobre la avenida Guerrero.

Este proyecto urbano tiene como objetivo principal mejorar la imagen visual del corazón turístico de la isla, brindar mayor seguridad a peatones y habitantes, así como reducir los riesgos en temporadas de huracanes y lluvias intensas.

Acompañada por representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Marina, autoridades civiles y vecinos, la alcaldesa destacó que esta acción responde a una demanda ciudadana y representa un avance significativo hacia un espacio público más seguro y funcional.

“Estamos comprometidos con seguir embelleciendo y modernizando Isla Mujeres, no solo por la imagen, sino por la seguridad y funcionalidad de nuestros espacios públicos”, expresó Atenea Gómez.

Modernización con visión integral

La intervención forma parte de una estrategia integral para el rescate urbano de la zona insular. Da continuidad a las obras de soterramiento ya iniciadas en la avenida Rueda Medina, considerada un parteaguas en la transformación urbana del municipio.

De acuerdo con la Dirección General de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Planeación, la obra se financia con recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental, lo que garantiza una inversión transparente y enfocada en mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes.

¿Qué incluye la obra?

La primera etapa contempla:

  • Más de 1,500 metros de banco de ductos.
  • Cerca de 6 mil metros de cableado de potencia.
  • 95 registros eléctricos.
  • 45 derivadores múltiples.
  • 1,740 metros lineales de ductos para telecomunicaciones.

Además de liberar banquetas obstruidas por postes y cables aéreos, esta transformación urbana reducirá la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica ante fenómenos meteorológicos extremos, una prioridad en zonas costeras como Isla Mujeres.

Coordinación interinstitucional

La ejecución de la obra se realiza en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Marina, como parte de una visión de infraestructura ordenada y resiliente que refuerce el atractivo turístico del destino.

Para concluir el acto oficial, la presidenta municipal recorrió la avenida Guerrero para verificar los primeros trabajos y dialogar con vecinos sobre los beneficios que traerá esta intervención.