Zona arqueológica de Muyil. Credit: México Desconocido

Muyil y Xelhá siguen cerradas

Las zonas arqueológicas de Muyil y Xelhá, ubicadas en Quintana Roo, siguen sin abrir sus puertas al público debido a la falta de equipamiento, confirmó Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH en el estado.

Ambas forman parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que destina más de mil millones de pesos a la restauración de 12 sitios en la región.

Molina Rendón aseguró que será hasta septiembre cuando ambos espacios estén listos para recibir visitantes, una fecha que marca un nuevo retraso en su reapertura, inicialmente esperada para meses anteriores.

Impacto del clima y restauraciones pendientes

Además de Muyil y Xelhá, otras zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo como Ichkabal, Oxtankah, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná permanecen cerradas temporalmente desde este domingo debido a la presencia de una onda tropical con potencial ciclónico.

Muyil cerró desde el 4 de junio, mientras que Xelhá lo hizo en febrero de 2024. Ambos sitios iniciaron procesos de restauración para mejorar la experiencia turística y rescatar elementos arquitectónicos de alto valor histórico.

Zona arqueológica Xelhá, Quintana roo. Credit: INAH

Intervenciones en Muyil: trabajos recientes y hallazgos

En Muyil se realizaron excavaciones recientes que revelaron información sobre la ocupación del sitio durante el Clásico Tardío, con elementos que sugieren un desarrollo posterior en la historia maya.

También se construyó un área de servicios con taquilla, sanitarios, estacionamiento y señalética, principalmente alrededor del conjunto conocido como sacbé 2, un camino que conecta estructuras de relevancia cívico-administrativa.

Xelhá, en proceso de transformación

De forma similar, en Xelhá se aplicaron mejoras en infraestructura y señalética basadas en investigaciones recientes. El director del INAH destacó que estos trabajos buscan no solo renovar la imagen de los sitios, sino ofrecer información más precisa y actualizada al visitante.