De mantenerse las actuales condiciones climáticas, el arribo de sargazo a las playas del Caribe Mexicano podría dar una tregua durante el verano, según estimaciones de la Red de Monitoreo del Sargazo.
Esteban Amaro, director de la organización, informó que la semana pasada se registró una disminución significativa en la llegada de esta macroalga a playas como Cancún, Playa Mamitas en Playa del Carmen y zonas del norte de Puerto Morelos.
“Las lluvias y los vientos están jugando un papel clave, ya que desvían o hunden el sargazo, reduciendo su acumulación en las playas”, explicó Amaro.
Amaro señaló que playas como Mamitas, en Playa del Carmen, comienzan a verse más limpias, al igual que algunas zonas de Cozumel y Puerto Morelos. El monitoreo constante ha confirmado que las masas de sargazo han disminuido visiblemente en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Muyil y Xelhá siguen cerradas pese a millonaria inversión en arqueología
Barreras contenedoras de sargazo muestran efectividad parcial
El director de la Red de Monitoreo reconoció que las barreras instaladas por la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado han mostrado resultados positivos, particularmente en Puerto Morelos, donde es evidente que estas estructuras están conteniendo parte del alga.
No obstante, Tulum aún espera la conclusión de su sistema de contención. “Ya colocaron los anclajes y en los próximos días se instalará la barrera, lo que podría mejorar también la situación en esa zona”, afirmó.
Ondas tropicales: aliadas inesperadas
Una onda tropical que se desplaza al sur de Quintana Roo también podría contribuir a desviar los manchones de sargazo hacia mar abierto. Amaro explicó que este fenómeno meteorológico, junto con la nubosidad y las lluvias que trae consigo, puede ayudar a reducir la acumulación en las playas.
“Esperamos que las condiciones actuales –marejadas, lluvias y vientos– continúen favoreciendo a que el sargazo no recale con fuerza durante las vacaciones de verano”, añadió.