Restablecen comunicación en el sur de Quintana Roo

Tras las intensas lluvias que afectaron a comunidades del sur de Quintana Roo, el comandante de la 34 Zona Militar, Fidel Mondragón Rivero, informó que ya no hay localidades incomunicadas.

De acuerdo con el mando militar, se desplegaron 400 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para brindar apoyo en las zonas más afectadas.

Se aplicaron las tres fases del Plan DN-III-E

Mondragón Rivero explicó que se ejecutaron las fases de prevención, auxilio y recuperación del Plan DN-III-E. Gracias a estas acciones, aseguró que se logró restablecer la conectividad entre comunidades. Sin embargo, admitió que varias viviendas sufrieron afectaciones por la entrada de agua.

“Sí hubo agua dentro de algunas casas. Se invitó a las familias a trasladarse a los albergues, aunque muchas decidieron quedarse, ya que están acostumbradas a vivir con ese problema”, reconoció.

Afectaciones viales y respuesta inmediata

Uno de los puntos más críticos se presentó en la comunidad de Pucté, donde una cortadura de terreno dejó intransitable un tramo de la carretera. No obstante, según el comandante, la transitabilidad fue restablecida con apoyo de maquinaria militar.

Actualmente, ingenieros militares continúan las labores de limpieza y rehabilitación. Aunque se ha superado la emergencia inicial, Mondragón Rivero indicó que se mantienen alertas ante nuevas lluvias o contingencias.

“Nuestra prioridad es la población. Estamos atentos y preparados para actuar en caso de que las lluvias regresen”, enfatizó.

Gobierno de Quintana Roo construye paso emergente

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó un paso provisional edificado en menos de 48 horas en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco, una obra emergente que busca evitar el aislamiento de comunidades en la zona sur.

La mandataria también anunció la construcción de un nuevo tramo de carretera con materiales compactados y la posible incorporación de bocas de tormenta para canalizar el agua pluvial.

Lluvias extremas causaron el colapso vial

Las afectaciones fueron resultado de lluvias intensas que se extendieron del jueves al domingo, con un acumulado de 236 milímetros, según cifras oficiales.

Las precipitaciones provocaron escurrimientos severos y daños en la infraestructura vial de la región.