El Gobierno federal oficializó la declaratoria de Chetumal como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), un proyecto estratégico que busca impulsar la economía del sur de Quintana Roo mediante incentivos fiscales, atracción de empresas y generación de empleos.

Zona estratégica con conectividad regional

La declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, designa una zona de 87.8 hectáreas dentro del municipio de Othón P. Blanco como espacio para el desarrollo industrial y comercial. El área cuenta con infraestructura básica y una ubicación privilegiada:

  • A 3.5 km del Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya
  • A 2 km del puerto marítimo
  • A poco más de 7 km de la frontera con Belice

Este posicionamiento geográfico fue determinante para su selección como nodo regional de conectividad, comercio e inversión.

Además, el predio fue clasificado con uso de suelo de Parque Industrial con Recinto Fiscalizado (PIRFE), lo que permitirá operar bajo un régimen fiscal especial.

Chetumal cumple con criterios

Según el documento oficial, la zona cumple con todos los criterios establecidos por los lineamientos de los Podecobi, entre los que destacan:

  • Conectividad terrestre y multimodal, gracias a la carretera federal 186 y la infraestructura portuaria, aérea y ferroviaria.
  • Cercanía con Belice, lo que ofrece potencial para el comercio transfronterizo.
  • Alta densidad poblacional, con más de 275 mil habitantes en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.
  • Viabilidad jurídica y social, ya que no se requirió consulta indígena, de acuerdo con los dictámenes oficiales.
  • Capacidad educativa, con presencia de instituciones de nivel medio superior y superior.
  • Vocaciones productivas estratégicas como agroindustria, energía eléctrica, tecnologías de la información, industria textil, metalurgia, maquinaria, comercio internacional y almacenamiento.

Semarnat avala el proyecto ambientalmente

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un dictamen favorable al proyecto, confirmando que no afecta áreas naturales protegidas ni territorios indígenas, y es viable en términos ambientales.

Acuerdos institucionales y estímulos fiscales

La declaratoria también establece que el Gobierno de Quintana Roo deberá firmar un convenio de coordinación con la Secretaría de Economía para poner en marcha el polo, conforme al decreto federal que regula estos desarrollos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sede), Paul Carrillo de Cáceres, anunció estímulos adicionales por parte del estado y el municipio, entre ellos:

  • 100% de descuento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y derechos estatales durante los primeros tres años.
  • 50% de descuento en los tres años siguientes.
  • Estímulos adicionales del ayuntamiento local.

El funcionario destacó que esta iniciativa permitirá equilibrar el desarrollo económico de la entidad, históricamente concentrado en la zona norte, y consolidar a Chetumal como centro logístico, comercial e industrial del sureste mexicano.


VENTAJAS PARA EMPRESAS QUE SE INSTALEN EN EL PODECOBI CHETUMAL

Beneficio fiscalDetalle
ISR e IVAExención del 100% por un periodo definido
CapacitaciónDeducción del 25% en programas de formación
InnovaciónIncentivos con deducciones adicionales
Inversión en activos fijosReducción del 100% en activos nuevos, aplicable hasta 2030