Flossie se intensifica.
Flossie sigue cobrando fuerza. Credit: Especial

El ciclón tropical Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se desplaza de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano, generando fuertes lluvias, viento y oleaje en varias entidades.

Flossie afectaría estados del occidente y sur

Actualmente, Flossie se localiza a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Su extensa circulación ya provoca lluvias torrenciales, rachas intensas de viento y oleaje elevado en estados del sur, occidente y en parte de Sinaloa.

Las autoridades alertan a la población sobre el riesgo de deslaves, crecidas de ríos y afectaciones en zonas urbanas por acumulación de agua.

Protección Civil recomienda máxima precaución, en especial en comunidades costeras y zonas montañosas.

Autoridades emiten recomendaciones de seguridad

La Coordinación Nacional de Protección Civil pide a la ciudadanía:

  • Evitar actividades recreativas en playas o cuerpos de agua
  • No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas
  • Mantener limpias calles y coladeras
  • Atender siempre las indicaciones de las autoridades por canales oficiales

Finalmente, el Gobierno de México insiste en que la prevención salva vidas. La participación activa de la población será clave para mitigar riesgos durante el paso de este fenómeno.