Reabren zonas arqueológicas en el sur.
A partir de hoy, 1 de julio, reabrieron la zonas arqueológicas en el sur de Quintana Roo. Credit: Especial

Las zonas arqueológicas de Ichkabal, Oxtankah, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná, ubicadas en el sur de Quintana Roo, reanudaron sus actividades este 1 de julio.

Asimismo se informó que fueron cerradas tres días por medidas de protección civil ante las intensas lluvias en la región, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, también compartió la noticia a través de sus redes sociales.

Zonas arqueológicas listas para recibir visitantes

A partir de hoy, estos sitios patrimoniales están disponibles para el público en un horario de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas.

Los costos de entrada son: 75 pesos para Oxtankah, 100 pesos para Kohunlich y 80 pesos para Dzibanché-Kinichná. La entrada es gratuita los domingos para ciudadanos mexicanos y residentes extranjeros con identificación oficial.

En el caso de Ichkabal, cuya apertura reciente ha generado gran expectativa, el acceso continuará siendo gratuito de forma temporal.

Promueven la cultura y reactivación turística en zonas arqueológicas

La reapertura representa una oportunidad para fortalecer la oferta cultural y turística en el sur del estado, atrayendo tanto a locales como a visitantes nacionales y extranjeros.

Las autoridades del INAH recordaron la importancia de respetar las normas de conservación, portar ropa adecuada para el clima, mantenerse hidratado y evitar el ingreso con objetos que puedan dañar las estructuras prehispánicas.

Finalmente, se recomienda consultar fuentes oficiales para verificar las condiciones del clima y horarios vigentes antes de planear una visita.