Infonavit y el gobierno de Quintana Roo afinan estrategias conjuntas para mejorar el acceso a vivienda digna en el estado.
En una reunión encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, se revisaron los avances del Programa Vivienda para el Bienestar.
Además de otros esquemas que beneficiarán directamente a los derechohabientes.
TE PUEDE INTERESAR: Caen 2 con droga y potente arma larga durante recorridos de vigilancia en Cancún
Revisión de metas y expansión del programa
Durante el encuentro, se dio seguimiento a la meta de construir 22 mil viviendas en Quintana Roo durante el sexenio, de las cuales 12 mil serán financiadas por Infonavit y 10 mil por CONAVI. Para 2025, se proyecta una meta anual de 4 mil casas.
La gobernadora también gestionó la ampliación del techo de financiamiento, con el fin de beneficiar a más familias quintanarroenses, especialmente en municipios con mayor rezago habitacional.
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Miércoles caluroso, con algunos nublados y posibilidad de lluvias
Programas: Mejoravit y reestructuración de créditos
Uno de los puntos clave fue el impulso al programa Mejoravit, que otorga entre 10 mil y 160 mil pesos para mejoras de vivienda.
También se revisaron los avances del programa de "quitas", que permite la reestructuración de créditos con descuentos, facilitando el pago a los acreditados.
Infonavit en Quintana Roo: donación de suelo y gestión directa
Se abordaron los procesos de donación de suelo estatal al Infonavit en municipios como Cozumel, Cancún y Chetumal.
Finalmente la gobernadora Mara Lezama destacó que los trámites serán directos y sin intermediarios, tal como lo impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.