Se acerca la definición de la Copa Oro, y para ello el día de hoy tendremos los dos duelos de Semifinales. Estados Unidos vs. Guatemala será el primero y en el segundo, el Tri enfrentará a Honduras. Así que los representativos de dos de los tres países que hacen frontera con México llegaron a esta instancia, que por otra parte quedó conformada por dos equipos norteamericanos y ¡oh, sorpresa! ídem centroamericanos.

Tanto mexicanos como estadounidenses son los favoritos para salir adelante y verse las caras en una nueva final de este certamen el próximo domingo en Houston. Los locales llegan luego de roer a un durísimo hueso como lo fue Costa Rica en Cuartos de Final. A pesar de no contar con su delantero estrella (Manfred Ugalde por acumulación de tarjetas), los ticos se fueron arriba desde los 11 pasos al 12’, pero el mexicoamericano futbolista (y no actor), Diego Luna, empató el marcador antes del descanso. Al arrancar el segundo tiempo, los dirigidos por Pochettino consumaron una remontada que parecía el acabose para el Piojo Herrera y los suyos, pero en una brillante jugada Carlos Mora conectaría con Alonso Martínez para el 2-2 definitivo. Todavía en los minutos finales los costarricenses tuvieron una oportunidad muy clara para evitar los penales (definición a la que llegaron todos excepto uno de los encuentros de esta fase) pero no consiguieron el gol. En un mano a mano entre arqueros, Freese congeló a Keylor y metió a los suyos dentro de los últimos cuatro en la competencia.

En todo el siglo XXI, Guatemala no había llegado a estas alturas. Es notorio el buen trabajo del técnico Luis Fernando Tena con los chapines, quienes superaron a Canadá en el que quizá haya sido el resultado más sorprendente del torneo hasta el momento. Luego de reponerse de un 1-0 en contra, empataron a un gol en tiempo regular y en muerte súbita, con su portero suplente -Nicholas Hagen causó baja al término de la fase de grupos-, vencieron al combinado del País de la Hoja de Maple. Se puede decir que ya cumplieron, y con creces.

Quienes no lo han hecho así, son los mexicanos. Superaron a Arabia Saudita (2-0) el sábado, ocasión en la que nuevamente no se les vio un gran desempeño, pero lo que sí demostraron es estar unidos tras la dolorosa lesión de Luis Chávez, a quien esperemos no le tome mucho tiempo regresar a las canchas y pueda ser una opción de cara al Mundial de 2026. Ahora enfrentarán a los catrachos, los cuales echaron a una Panamá que culminó la etapa de grupos primera de su grupo con marca perfecta de tres juegos ganados.

Deporte de ráfaga

Por último, si a usted no le gusta el futbol, quizá le interese saber que el día de hoy se celebrará el último partido de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional en su rama femenil, con el duelo entre Adelitas de Chihuahua y Panteras de Aguascalientes.

Las chihuahuenses han perdido solamente tres duelos en esta temporada, dos de los cuales fueron contra las hidrocálidas en esta final que va 2-2. Dividieron triunfos en la frontera norte y también en el centro geográfico de México, por lo que esta noche vuelven al Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre para definirlo todo. En caso de salir vencedoras las locales, serían el primer equipo en la historia de la liga que se hace acreedor al título en su propia cancha, ¿lo lograrán?