Tesla registró una caída del 13.5% en sus ventas globales durante el segundo trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Entre abril y junio, la compañía entregó 384,122 vehículos, frente a los 443,956 registrados en 2024.
La baja ocurre en un entorno de creciente competencia en el mercado de autos eléctricos y en medio de la tensión política entre Elon Musk y Donald Trump.

TE PUEDE INTERESAR: Sectur y sector naviero fortalecen la participación del turismo en el Plan México. Checa los acuerdos
Tesla enfrenta más competencia y menos lealtad del consumidor
El retroceso en las ventas evidencia la creciente presión de fabricantes como BYD y otras marcas chinas de bajo costo, así como el avance de competidores tradicionales como Toyota, GM y Volkswagen.
Tesla ya no domina el mercado con la misma fuerza, y su liderazgo en vehículos eléctricos comienza a diluirse en un sector cada vez más saturado y diversificado.

TE PUEDE INTERESAR: Calor en Francia deja dos muertos y cientos de afectados por ola extrema
Tesla y Elon Musk: una tormenta política que impacta la marca
El activismo político de Musk ha tenido consecuencias comerciales.
Su apoyo millonario a la campaña de Trump en 2024, seguido por su rol en el gobierno y posterior ruptura con el presidente, han derivado en boicots, protestas y ataques a vehículos de Tesla.
La polémica escaló cuando Musk criticó una ley fiscal impulsada por Trump y este respondió con amenazas directas a sus negocios.

TE PUEDE INTERESAR: Caen 2 con droga y potente arma larga durante recorridos de vigilancia en Cancún
¿Y las acciones? Sorpresivamente al alza
Y pese al mal trimestre, las acciones de Tesla subieron en Wall Street, al acercarse a las previsiones de los analistas.
Finalmente, incluso superaron las expectativas más recientes, lo que sugiere que los inversionistas ya anticipaban este revés.
(Con información de AFP)