A tan solo dos días de haber entrado en vigor el Derecho de No Residente (DNR) en los puertos de Cozumel y Mahahual, la medida fiscal ya comenzó a reflejar sus primeros ingresos.

De acuerdo con datos oficiales, se han recaudado al menos 82 mil 680 dólares, lo que equivale a un millón 541 mil 982 pesos mexicanos, al tipo de cambio del jueves.

Más de 20 mil pasajeros en dos días en Cozumel y Mahahual

El DNR entró en vigor el 1 de julio de 2025, dirigido a los turistas internacionales que arriban a los puertos vía crucero.

Tan solo en los dos primeros días del mes, se registró la llegada de cinco cruceros y 20 mil 454 pasajeros a Cozumel, conocida como la Isla de las Golondrinas, según informó Vagner Elbiorn Vega, director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Los cruceros que atracaron en Cozumel fueron:

  • Mariner of the Seas – 3,918 pasajeros
  • Valiant Lady – 2,599 pasajeros
  • Carnival Paradise – 2,873 pasajeros

Mientras tanto, el World America (6,316 pasajeros) y el Carnival Breeze (4,748 pasajeros) llegaron el 2 de julio.

¿A quién se aplica el DNR?

Aunque se registró un importante flujo de visitantes, solo 16 mil 536 pasajeros fueron sujetos al cobro en Cozumel, ya que el Mariner of the Seas tuvo como puerto de primer arribo Mahahual, lo que lo excluye de tributar en la isla.

El cobro inicial del DNR es de 5 dólares por pasajero y se mantendrá así hasta el 31 de julio de 2026. A partir de esa fecha, se aplicarán incrementos graduales:

  • 10 USD del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027
  • 15 USD del 1 de julio de 2027 al 31 de julio de 2028
  • 21 USD del 1 de agosto de 2028 al 30 de agosto de 2030

Negociaciones detrás del nuevo impuesto

La implementación del DNR fue resultado de un proceso de negociación entre autoridades federales y el sector naviero. El monto original propuesto era de 42 dólares por pasajero, pero fue reducido tras argumentos de las navieras, quienes expresaron preocupaciones sobre la competitividad del destino frente a otros puntos del Caribe.

Este cobro busca equiparar las condiciones fiscales entre los turistas que ingresan por vía marítima y los que llegan por vía aérea, quienes sí están sujetos al pago de derechos migratorios.

¿Quién maneja la recaudación?

La recaudación y fiscalización del DNR será responsabilidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Quintana Roo, según confirmó Elbiorn Vega.