Jaguares en Chichen Itzá.
Captan a 2 jaguares en Chichen Itzá. Credit: Especial

Un video difundido por el INAH muestra a dos jaguares en Chichén Itzá, captados por una cámara trampa el pasado 15 de junio cerca de la zona arqueológica en Tinum, Yucatán.

La imagen de los felinos recorriendo libremente la selva refuerza su presencia viva y simbólica en este sitio sagrado para la cultura maya.

Jaguares en Chichén Itzá: guardianes de la selva y el inframundo

El avistamiento fue posible gracias a un programa de monitoreo de fauna local.

El jaguar, considerado un símbolo de poder, fertilidad y conexión entre el mundo de los vivos y el inframundo —Xibalbá—, tiene una fuerte presencia en la iconografía maya.

Reyes llevaban su nombre, y su imagen está tallada en tronos, códices y templos de la antigua ciudad.

En peligro: el jaguar y su lucha por sobrevivir

Además de su valor cultural, el jaguar es un pilar ecológico clave: al ser depredador tope, regula otras poblaciones y ayuda a conservar el equilibrio natural.

Sin embargo, hoy su existencia está amenazada por la pérdida de hábitat y el impacto humano.

Finalmente, el registro reciente en Chichén Itzá es una señal esperanzadora de su persistencia.