Este lunes, activistas de Greenpeace México realizaron este lunes una protesta pacífica frente a la delegación de la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Cancún, exigiendo frenar la destrucción de la selva maya y detener las autorizaciones para explotar bancos pétreos en la región.
TE PUEDE INTERESAR: Inundaciones en Texas: ya son más de 80 muertos; 30 mexicanos solicitan asistencia

Protesta de Greenpeace denuncia aval de Semarnat a deforestación masiva
De acuerdo con información de la agencia Quadratín Quintana Roo, los manifestantes desplegaron una manta con consignas y vaciaron material pétreo frente a las oficinas, en señal del daño ambiental que —según ellos— permite la Secretaría.
Denunciaron en particular la autorización otorgada a Cemex para deforestar y dinamitar 650 hectáreas en las inmediaciones de Tulum.
Carlos Samayoa, coordinador de campaña de Greenpeace, declaró que esta aprobación ignora los impactos al Gran Acuífero Maya, la ausencia de consulta a comunidades indígenas y replica un modelo extractivista similar al caso de Calica.
Advirtió que estas prácticas se suman a la pérdida de más de 10 mil hectáreas por el crecimiento inmobiliario, el turismo desmedido y el paso del Tren Maya.

TE PUEDE INTERESAR: Rescatan marinos a hombre en Punta Allen; otro pierde la vida por ahogamiento
Llamado urgente por la selva maya
Finalmente, la organización ambientalista destacó que esta movilización forma parte de la campaña México al grito de selva, que busca visibilizar la urgencia de proteger los ecosistemas del sureste mexicano y de garantizar los derechos de las comunidades locales por encima de los intereses comerciales.