El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles adicionales del 25% a Japón y Corea del Sur, a partir del 1 de agosto, como parte de su estrategia de presión para acelerar los acuerdos comerciales pendientes con socios estratégicos.

TE PUEDE INTERESAR: Greenpeace alza la voz en la zona hotelera de Cancún: protestan contra destrucción de la selva maya
Japón y Corea del Sur, en la mira por relaciones "no recíprocas"
Asimismo, en cartas enviadas a ambos gobiernos, Trump argumentó que las relaciones comerciales con Japón y Corea del Sur están “lejos de ser recíprocas” y que es momento de corregir el desequilibrio.
Además, la medida forma parte de una ofensiva más amplia que incluye cartas similares a otros 15 países, advirtiendo sobre nuevos gravámenes si no se alcanzan acuerdos.
Aunque el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró que las tarifas no entrarán en vigor antes de agosto, reconoció que hay tensiones crecientes, pero también avances:
“Muchos han cambiado de tono”, señaló al mencionar una oleada de nuevas ofertas recibidas durante el fin de semana.

TE PUEDE INTERESAR: Rescatan marinos a hombre en Punta Allen; otro pierde la vida por ahogamiento
Trump endurece postura ante socios globales y amenaza a BRICS
Desde abril, Estados Unidos aplica aranceles del 10% a la mayoría de sus socios comerciales.
Sin embargo, tras una breve pausa, Trump reactivó su política de presión, advirtiendo incluso un arancel del 10% adicional para países alineados con el bloque BRICS, al que calificó de “antiestadounidense”.
Hasta ahora, solo el Reino Unido y Vietnam han logrado pactos comerciales con EU.
Finalmente, las negociaciones con China siguen en marcha, y la Comisión Europea informó de avances en el diálogo entre Trump y la jefa de la UE, Ursula von der Leyen.
