Otro caso de secuestro virtual.
Personal de FGE atendió otro caso de secuestro virtual. Credit: Especial

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo logró rescatar sano y salvo a un joven víctima de un secuestro virtual en el municipio de Othón P. Blanco.

Asimismo y gracias a la rápida denuncia y coordinación entre corporaciones, se evitó que la familia entregara una fuerte suma de dinero a los delincuentes.

¿Qué es un secuestro virtual y cómo operan?

Este tipo de fraude telefónico consiste en hacer creer a los familiares que un ser querido ha sido secuestrado, cuando en realidad está siendo manipulado o aislado por medio de llamadas de extorsión.

En este caso, un sujeto llamó a la madre del joven y, fingiendo ser un comandante, le aseguró que lo había “levantado”.

Mediante una llamada tripartita, la mujer escuchó la voz de su hijo, lo que dio credibilidad a la amenaza.

Le exigieron 300 mil pesos y le ordenaron no contactar a las autoridades. Sin embargo, al buscar apoyo con un familiar, lograron comunicarse con el 911.

Agentes de la Policía de Investigación localizaron el origen de la llamada: provenía del penal de Altamira, Tamaulipas.

La clave: denunciar y mantener la calma

La Fiscalía identificó que se trataba de un secuestro virtual. A la víctima, los delincuentes le hicieron creer que su celular había sido clonado y que debía llevarlo a revisión, manteniéndolo incomunicado.

Gracias a la orientación de las autoridades, la madre logró contactarlo por mensaje de texto y pedirle que cortara la llamada.

El joven fue localizado ileso antes de que su familia entregara los 150 mil pesos que ya tenían reunidos.

Finalmente, la Fiscalía exhorta a la ciudadanía a no ceder ante amenazas telefónicas, colgar de inmediato y denunciar estos hechos.