Mientras la Dirección de Fiscalización en Benito Juárez afirma que no se han aplicado sanciones por la reducción de horarios en bares, discotecas y restaurantes, los restauranteros en Cancún comienzan a resentir los efectos económicos de esta medida.

Según autoridades municipales, el operativo de vigilancia se mantiene de manera permanente tanto en la zona urbana como en la turística, sin reportes de incumplimiento hasta el momento.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, anunció que solicitarán incentivos al gobierno municipal ante la caída de hasta un 10% en sus ventas.

Sin ampliación de horarios para el verano

El titular de Fiscalización en Benito Juárez, Alberto Covarrubias, confirmó que los horarios de operación se mantendrán sin cambios: hasta las 2:00 de la madrugada en la zona centro y hasta las 3:00 en la zona hotelera.

“No hay extensión de horario ni se prevé hacerlo durante el verano. Estamos haciendo operativos todas las noches en ambas zonas y, hasta ahora, los establecimientos han cumplido con la normativa”, afirmó Covarrubias.

Alberto Covarrubias, director de Fiscalización en Benito Juárez. Credit: Saraí Reyes. / 24 HQR.

Impacto económico para restauranteros de Cancún

Julio Villarreal expuso su preocupación por los efectos colaterales de la medida.

Aunque reconoció que la intención es reducir la violencia familiar —en la que el consumo de alcohol juega un papel determinante—, señaló que también podrían perderse empleos, ya que muchos trabajadores han dejado de laborar en turnos nocturnos por la baja en propinas.

“Lo que más nos preocupa es que se pierdan fuentes de trabajo. Muchos trabajadores de la noche ya no quieren continuar porque no les conviene económicamente”, declaró.

Piden incentivos al Ayuntamiento

Villarreal propuso alternativas para mitigar los efectos negativos de la medida, como descuentos en el pago de recolección de basura, permisos de ecología, protección civil, o en el pago de horas extras de inspección.

“Hay muchas formas en las que el gobierno municipal puede ayudar para equilibrar la situación. Pediremos apoyos que nos ayuden a sostener los negocios y el empleo”, concluyó.