Una Verde importada en Imoveqroo
En este espacio se dio a conocer en días pasados que con la llegada del director y/o encargado de despacho del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, llegaron cuatro secretarias técnicas, entre ellas, Maritza Flores Monroy, militante del Partido Verde Ecologista de México.
Flores Monroy, en 2018, fue candidata a la presidencia municipal de Metepec, demarcación de la cual es nativa, en el Estado de México.
Durante la primera gestión del alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, Flores Monroy fungió como directora de Cultura, cargo del cual fue destituida, según informó en su columna Poligrilla Mexiquense, Pablo Cruz.
¿Cómo llegó a la península de Yucatán Flores Monroy? A través del PVEM y por ese partido ahora está incrustada en la burocracia estatal, aunque sigue sin aparecer en el organigrama del Imoveqroo. ¿Será?
Estímulos fiscales y teatro para aniversario
De último momento, aunque ya previsto en la Vigésima Sesión Ordinaria celebrada en el salón Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal, el Cabildo de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio, aprobó dos acuerdos relevantes para los playenses: el Programa de Estímulos Fiscales de Verano 2025 y la declaratoria del Teatro de la Ciudad Xaman Ha como recinto oficial para la celebración del 32 aniversario del municipio.
El programa fiscal, que estará vigente del 15 de julio al 20 de agosto, contempla descuentos, subsidios y diversos beneficios aplicables a contribuciones municipales, siempre que se cubran en una sola exhibición.
Sobre el teatro, este recinto se convertirá en un símbolo de identidad y memoria colectiva, albergando el acto conmemorativo del nacimiento de Playa del Carmen como municipio libre y soberano. Un logro que no se hizo en la pasada administración. ¿Será?
Se aplica el Cabildo de Cozumel
Y ya que estamos hablando de las acciones del Cabildo de Playa del Carmen, frente a este destino turístico, su homólogo en Cozumel, durante la décima novena sesión ordinaria, aprobó por unanimidad la segunda modificación del Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, que contempla una inversión total de 164 millones 116 mil 250 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y recursos propios, para fortalecer el desarrollo social, la infraestructura y los servicios públicos del municipio.
También se aprobó la adquisición de un elevador para el Palacio Municipal, la adecuación del espacio necesario para su instalación, la construcción de pozos en diversas zonas de la isla, la rehabilitación y equipamiento del rastro municipal, así como la mejora de la Casa del Adulto Mayor y del parque La Selva, entre otras obras prioritarias. ¿Será?