Estancia temporal, primer paso para los inadmitidos en el aeropuerto de Cancún

Cuando una persona extranjera es inadmitida en el Aeropuerto Internacional de Cancún, no puede ingresar a territorio mexicano y queda bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM).

Inicialmente, permanece en una zona habilitada dentro de la misma terminal aérea, donde puede estar detenida por algunas horas o, en casos más complejos, varios días.

Traslado a la Estancia Provisional si el caso se prolonga

Si la situación no se resuelve en un plazo de tres días, el INM traslada al extranjero a la Estancia Provisional de Cancún, ubicada en la avenida Chac Mool, cerca de la delegación Alfredo V. Bonfil, a unos 15 minutos del aeropuerto.

Según personal migratorio, esto ocurre en casos excepcionales, ya que lo más frecuente es que la persona inadmitida sea devuelta a su país en un corto plazo.

Motivos que extienden la permanencia

Los casos que requieren mayor tiempo suelen estar relacionados con:

  • Personas que interponen amparos jurídicos.
  • Solicitantes de asilo o refugio, que acuden a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
  • Visitantes que no pueden costear su regreso inmediato y esperan el apoyo económico de sus familiares.
  • Migrantes en situación irregular detectados dentro del país tras denuncias anónimas.
  • Personas extraditadas, bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), mientras esperan su salida acompañados por agentes federales de migración.

En situaciones más complejas o cuando la Estancia Provisional de Cancún rebasa su capacidad, los migrantes son enviados a las instalaciones del INM en Chetumal, que cuentan con mayor infraestructura para su atención.

Estancias generalmente breves

Aunque la estancia de Cancún puede alojar a varias decenas de personas, la mayoría permanece allí por menos de una semana.

En muchos casos, los extranjeros deciden retornar voluntariamente a su país o logran resolver su situación migratoria con asistencia consular o jurídica.