Inversión de hoteleros para limpiar playas

Los hoteleros de Quintana Roo destinan entre 60 mil y 85 mil dólares mensuales a la contención y limpieza del sargazo, dependiendo de la extensión de playa que tenga cada complejo turístico.

Esta inversión cubre principalmente la compra de equipos, contratación de personal para el área de limpieza de playas y el traslado de la macroalga a los sitios de disposición final.

Una carga financiera que no cesa

Jesús Almaguer Salazar, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señaló que ha propuesto, como integrante del fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental, que parte de ese recurso se utilice para adquirir maquinaria y reducir la carga económica que hoy asumen completamente los hoteleros.

La propuesta aún está pendiente de resolución, mientras los destinos más afectados siguen siendo Puerto Morelos, Tulum y Mahahual.

Turnos extendidos y trabajo constante

“Tenemos más de 800 metros de playa, lo que requiere un número importante de personal que trabaja todo el día e incluso durante la noche para que los turistas encuentren las playas limpias al amanecer".

"Si sumamos todos los hoteles con frente de playa, hablamos de varios millones de pesos anuales invertidos solo en limpieza”, explicó Almaguer Salazar.

Este fenómeno obliga a los centros de hospedaje a reorganizar horarios, aumentar turnos de trabajo y destinar recursos adicionales para el equipo de recolección y el transporte del sargazo a los sitios autorizados por la Zofemat y la Secretaría de Ecología del estado.

Derecho de Saneamiento Ambiental: ¿subutilizado?

El exdirigente hotelero insiste en que dentro de los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental existe una partida específica para mantenimiento de playas, que bien podría ser utilizada por los municipios para comprar maquinaria y enfrentar el recale masivo de sargazo.

Aunque el ayuntamiento ha depositado estos fondos en una cuenta que genera intereses como medida preventiva ante la temporada de huracanes, también podrían destinarse a atender esta problemática ambiental de forma más inmediata.