Conferencia de prensa del Ayuntamiento de Málaga. Credit: Ayto. de Málaga.

Málaga descarta ser sede del Mundial 2030 por las obras en La Rosaleda

La ciudad andaluza de Málaga ha renunciado oficialmente a formar parte de las sedes del Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará en conjunto entre España, Portugal y Marruecos.

Así lo anunció este sábado el alcalde Francisco de la Torre, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por representantes de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga.

Decisión responsable para proteger al club y su afición

“Creemos que lo más responsable, lo prudente, lo sensato es renunciar a la candidatura de la ciudad de Málaga al Mundial de 2030”, declaró De la Torre.

El motivo principal de la renuncia radica en las exigencias de remodelación del estadio La Rosaleda, que habrían obligado al Málaga CF —actualmente en segunda división— a desplazarse a un estadio alternativo con capacidad para solo 12.500 espectadores.

Esto, según las autoridades locales, afectaría directamente a los más de 25.000 abonados del club.

“Si el Mundial supone un riesgo para el club y supone un problema para la afición, no merece la pena continuar (...) Si hay que elegir entre el Mundial y el club, nosotros elegimos el club, la afición”, sentenció el alcalde, reafirmando el compromiso con la identidad deportiva local.

Reunión del alcalde con representantes del MálagaFC y otros involucrados.

Obras millonarias, pero no por motivos económicos

Aunque se había contemplado un presupuesto de 270 millones de euros (alrededor de 315,5 millones de dólares) para la modernización del estadio, el alcalde subrayó que la decisión no responde a un intento por “ahorrar dinero”, sino a la voluntad de evitar un perjuicio mayor al equipo y su comunidad de seguidores.

La Rosaleda era una de las once sedes propuestas en España para el Mundial, y con esta renuncia se reduce la lista definitiva de estadios anfitriones, que aún está por confirmarse oficialmente.