En un hecho lleno de simbolismo, el Papa León XIV celebró el primer Ángelus papal en años desde la residencia veraniega de Castel Gandolfo, cerca de Roma.
Asimismo, el evento marcó el regreso de esta antigua tradición papal, que había sido suspendida desde el pontificado de Francisco.
#PapaLeoneXIV #LeoneXIV
— L'Osservatore Romano (@oss_romano) July 13, 2025
Al termine della Santa Messa nella Parrocchia Pontificia di San Tommaso da Villanova, a Castel Gandolfo, il Santo Padre esce sulla piazza, ove ci sono numerosi fedeli, radunati in attesa della preghiera dell'Angelus pic.twitter.com/vy7INpDGas
TE PUEDE INTERESAR: Vigilan posible desarrollo de zona de baja presión en el Atlántico; Mara Lezama pide mantenerse informados
Un mensaje de fe y llamado a la paz
Desde el balcón del Palacio Apostólico, flanqueado por guardias suizos, el pontífice saludó a miles de fieles y turistas:
“Me alegra estar entre ustedes y les agradezco su cálida bienvenida”, expresó el Papa León XIV, en medio de una emotiva jornada a pesar de la lluvia.
Antes del Ángelus, el cardenal Robert Francis Prevost presidió una misa en la iglesia de Santo Tomás de Villanueva.
Posteriormente cruzó la Plaza de la Libertad entre aplausos, preparando el camino para el mensaje papal.
“No olvidemos orar por la paz y por todos los que sufren y necesitan ayuda a causa de la guerra”, dijo el papa, cerrando con un llamado humanitario.

TE PUEDE INTERESAR: Gabriel “N” es vinculado a proceso tras acuchillar de muerte a un perrito en Playa del Carmen
Castel Gandolfo y la tradición restaurada
El papa llegó el 6 de julio para pasar dos semanas en esta localidad a orillas del lago Albano, al sureste de Roma.
La residencia, construida en el siglo XVII, fue usada históricamente como retiro veraniego por los papas-
Luego volvió a ser habitada tras más de una década.
Finalmente, la emoción fue palpable: la población local y visitantes celebraron el retorno de una costumbre que mezcla fe, historia y cercanía papal.
