Con el objetivo de transformar el sistema de transporte urbano, el Gobierno de Benito Juárez (Cancún) firmó una alianza estratégica que marca un nuevo capítulo en su compromiso con la movilidad sostenible.
Asimismo, este esfuerzo está encabezado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), en conjunto con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

TE PUEDE INTERESAR: Con inversión histórica, anuncian rehabilitación del albergue estudiantil de Chetumal (video)
Alianza por una ciudad más incluyente y segura
En un comunicado se informó que la firma del memorando de entendimiento se realizó como parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, que busca implementar soluciones efectivas en transporte urbano.
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, promueve este tipo de iniciativas como parte de su visión de construir una ciudad más ordenada, sustentable e incluyente.
Durante el evento, el director del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado, resaltó la importancia de involucrar a toda la ciudadanía en esta transformación: “Debemos hacer un esfuerzo conjunto para cambiar la vida urbana de Cancún”.
Rafael Hernández Kotasek, director general de IMOVEQROO, aseguró que esta colaboración es fundamental para enfrentar los retos del desarrollo urbano.
Por su parte, Rosaura Cuevas Villar, asesora regional de GIZ, recordó que “la movilidad es un derecho humano” y destacó el avance del proyecto MOVERSE en la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR: Presume Playa del Carmen despliegue de seguridad en multitudinario concierto de Bobby Pulido
Movilidad sostenible: prioridad del gobierno municipal
Este acuerdo impulsa acciones concretas para crear una infraestructura urbana más segura, eficiente y accesible para todas las personas en Cancún.
Finalmente, el compromiso del gobierno municipal reafirma su liderazgo en iniciativas de movilidad sostenible en México.