Con la compra oficial de Promociones Turísticas de Mahahual, la naviera Royal Caribbean asume el control administrativo del Puerto Costa Maya, marcando una nueva etapa para el desarrollo turístico del sur de Quintana Roo.
Durante un encuentro con autoridades, empresarios y habitantes de la comunidad, Jay Schnaider, director de Innovación de Productos de la compañía, confirmó que la operación financiera y legal ya fue concretada, y que la firma se encargará del desarrollo del ambicioso proyecto Perfect Day Mahahual.
Empleos, pero también nuevos retos
Schnaider adelantó que el proyecto generará un aumento significativo en oportunidades laborales, tanto para habitantes locales como para personal externo que colaborará en las etapas de construcción y operación del complejo.
No obstante, reconoció que este crecimiento traerá consigo presión sobre los servicios públicos, por lo que se comprometió a trabajar en conjunto con la comunidad y los sectores sociales para mitigar estos impactos.
TE PUEDE INTERESAR: Caen mercados turísticos hacia el Caribe mexicano
Sin monopolios y sin cierre de operaciones
El ejecutivo fue enfático en que no se suspenderán actividades durante las obras de remodelación. Además, aseguró que todas las navieras, y no solo Royal Caribbean, podrán continuar utilizando las instalaciones del puerto.
Reiteró que la nueva administración tiene el compromiso de evitar prácticas monopólicas, que en el pasado afectaron la economía local y la libre competencia.
Aval de Cofece y fideicomiso para Mahahual
La operación fue aprobada el pasado 5 de junio por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por un monto de 221.3 millones de dólares, bajo la condición de asegurar un acceso equitativo a otras líneas de cruceros.
Uno de los beneficios inmediatos ya activado es un fideicomiso financiado con cinco dólares por cada crucerista, que se destinará a mejorar la infraestructura pública de Mahahual: alumbrado, drenaje, agua potable y servicios médicos.
Aunque no se dio a conocer el monto inicial, se espera que este fondo crezca a medida que aumente el flujo de visitantes.
Comité ciudadano y mesas de trabajo
Para garantizar la transparencia en el uso de recursos, se integrará un comité ciudadano que participará en la toma de decisiones. También se acordó establecer mesas de trabajo periódicas con la comunidad.
“Se respira un aire de esperanza en Mahahual”, expresó Juan Manuel Lanz Itzincab, secretario general del sindicato de taxistas, quien valoró positivamente la apertura al diálogo mostrada por la naviera.
Modelo turístico sostenible e incluyente
Royal Caribbean subrayó que esta fue la primera de varias reuniones comunitarias.
En la siguiente etapa, se realizarán encuentros con sectores clave como hoteleros, comerciantes, transportistas y prestadores de servicios.
El objetivo será construir un modelo de desarrollo turístico sostenible, que genere beneficios reales para visitantes y población local por igual.