El jitomate mexicano es necesario en EU.
EU anunció aranceles para el jitomate mexicano. Credit: Noah Selamm / AFP

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo al nuevo arancel del 17.09% impuesto por Estados Unidos a las importaciones de jitomate mexicano, y aseguró que su gobierno respaldará a los productores nacionales a través del Plan México.

El jitomate mexicano seguirá exportándose

Durante su conferencia de este martes, Sheinbaum calificó la medida del gobierno de Donald Trump como unilateral y perjudicial para ambas naciones.

Subrayó que México seguirá exportando jitomate y adelantó que la próxima semana presentará acciones concretas en coordinación con asociaciones y productores.

“Vamos a dar distintas opciones a los productores y a seguir defendiendo nuestro comercio frente a Estados Unidos”, señaló.

También advirtió que el impacto no sólo recaerá en México, sino que afectará directamente a los consumidores estadounidenses, quienes dependen casi al 100% del jitomate mexicano.

La medida afecta a productores y consumidores

El Departamento de Comercio de EU justificó la imposición del arancel como una acción contra el “dumping”, es decir, la venta de productos a precios por debajo del mercado.

Sin embargo, las Secretarías de Economía y Agricultura mexicanas consideraron esta decisión como injusta y contraria al interés binacional.

Finalmente Sheinbaum reafirmó su compromiso con la defensa del campo mexicano y la búsqueda de soluciones justas y sostenibles a nivel internacional.