Buscan mejorar el transporte público.
El objetivo es mejorar el transporte público en la entidad. Credit: Especial

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) alista un paquete de reformas que será presentado al Congreso del estado a finales de agosto, con el objetivo de establecer las bases legales y financieras para la creación de un nuevo sistema de transporte público.

Asimismo, la propuesta incluye la conformación de un fondo estatal de movilidad que se alimentaría de ingresos provenientes de la tenencia vehicular, uso de parquímetros, multas de tránsito, fotomultas y/o cobros por el uso de espacios públicos, entre otras fuentes.

No es solamente ordenar el transporte público

Rafael Hernández Kostasek, director general del Imoveqroo, explicó en exclusiva para 24 Horas Quintana Roo que el esquema pretende corregir las fallas estructurales del sistema actual y consolidar un modelo funcional que pueda replicarse progresivamente en distintas ciudades de la entidad, pero para realizarlo es necesario obtener recursos.

“No se trata sólo de ordenar el transporte, sino de garantizar su sostenibilidad y equidad”, subrayó.

Aseguró que el subsidio no es un apoyo al concesionario, sino una inversión para ofrecer mejores condiciones a los usuarios:

“Cuando el Gobierno no pone dinero, se traslada el costo a la gente, y eso implica servicios deficientes, choferes mal pagados, rutas abandonadas y baja frecuencia”

Extender títulos

El paquete de propuestas que se enviará al legislativo contempla además dar certeza jurídica a los concesionarios, con títulos de entre 10 y 15 años según el tipo de unidad, y mecanismos de evaluación que eviten invasiones de rutas o competencia desleal.

“Nadie va a invertir si no tiene garantía de operación. Hay municipios donde las concesiones duran tres años, pero el primer año se pierde en lo administrativo. ¿Quién va a querer comprar un camión de seis millones con sólo dos años de certeza?”, cuestionó.

El modelo se implementará primero en Cancún, como ciudad piloto, donde ya se realizan diagnósticos técnicos sobre rutas, frecuencias y unidades en operación.

Después será el turno de Chetumal, en donde ya se dio el banderazo a la primera parte de la fase de prueba y se lleva a cabo una consulta ciudadana.

Saturación y baja calidad de servicio del transporte público

Según Hernández Kostasek, en el caso de Cancún, por ejemplo, “en papel” hay disponibles para los usuarios mil 300 autobuses y más de cuatro mil vans, pero en la realidad sólo circulan alrededor de 560 camiones y mil 300 combis, lo que genera saturación y baja calidad del servicio.

“La gente pasa hasta cuatro horas diarias en el transporte público, en condiciones indignas, sin horarios definidos, sin seguridad ni conectividad. La meta es cambiar eso”, indicó.

Cita y cifras

La gente pasa hasta cuatro horas diarias en el transporte público, en condiciones indignas, sin horarios definidos, sin seguridad ni conectividad. La meta es cambiar eso”, Rafael Hernández Kostasek, Director general del Imoveqroo

Cifras

  • 560 camiones circulan a diario las principales avenidas de Benito Juárez
  • 1,300 combis brindan sus servicios en la ciudad más poblada del estado

Terminales y tarifas

  • Entre los componentes operativos del nuevo sistema destacan dos Centros de Transferencia Modal (Cetram) en Cancún: uno en la zona de Plaza Las Américas y otro cercano al nuevo Puente Vehicular Nichupté.
  • Ahí se garantizarán condiciones dignas para los usuarios, espacios techados, horarios fijos y sistemas de cobro digital por tramo recorrido, con transbordos gratuitos.
  • La tarifa base, dijo, aún está en evaluación, y aunque no se descarta un posible aumento a la actual -que es de 10 pesos en la ciudad y 12 en Zona Hotelera-, con la propuesta que se entregará al legislativo, una parte estará subsidiada por el Gobierno estatal.
  • “Lo que queremos es que el usuario pague una tarifa justa y el resto sea cubierto con recursos públicos. Si no, se mantendrán las esperas largas, traslados ineficientes y hasta un gasto extra al utilizar plataformas o taxis”.