La Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) ha confirmado seis casos de viruela símica (también conocida como viruela del mono) en el estado durante lo que va del año. Estos casos se han concentrado en Playa del Carmen y municipios del sur.

De ellos, cuatro pacientes ya han sido dados de alta, y dos permanecen bajo seguimiento médico.

Aclaración sobre un Caso Sospechoso Reciente

Recientemente, hubo un caso sospechoso atendido en el Centro de Atención Primaria de Salud Petén en Playa del Carmen. Un ciudadano con síntomas compatibles fue valorado y se le brindó manejo sintomático.

Inicialmente, la SESA orientó al paciente para continuar su seguimiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sin embargo, el área de Epidemiología del IMSS en Quintana Roo aclaró que este caso no fue confirmado como viruela símica. Tras completar el protocolo de análisis clínico y de laboratorio, se determinó que se trataba de varicela.

Es importante destacar que la vigilancia y el proceso de descarte funcionan eficientemente para diferenciar entre enfermedades con síntomas similares.

Perfil de los Casos y Tendencia Nacional

Hasta el momento, todos los casos de viruela símica en Quintana Roo se han presentado en hombres.

Esta tendencia concuerda con lo reportado a nivel nacional por la Secretaría de Salud federal y la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde la mayoría de los contagios se han concentrado en poblaciones masculinas entre los 25 y 45 años.

Vigilancia Epidemiológica y Medidas Preventivas

A pesar de que no se ha emitido una alerta sanitaria oficial, las autoridades estatales mantienen una vigilancia epidemiológica activa.

Esta se intensifica particularmente en municipios con alta densidad poblacional y un gran flujo turístico, como Cancún, Playa del Carmen y Othón P. Blanco.

La difusión de medidas preventivas es continua en los centros de salud. Se recomienda a la población:

  • Evitar el contacto físico cercano con personas que presenten lesiones cutáneas sospechosas.
  • Mantener una higiene frecuente de manos.
  • Acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier síntoma como fiebre, ganglios inflamados, dolores musculares y erupciones en la piel.

Llamado a la no estigmatización

A nivel nacional, el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal indica un leve repunte de casos de viruela símica en algunas regiones, aunque en una escala mucho menor que el brote de 2022.

La viruela símica es una enfermedad viral causada por un orthopoxvirus, transmitida por contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas, y objetos contaminados.

Tanto el IMSS como la Secretaría de Salud en Quintana Roo han reiterado que la atención médica es gratuita y confidencial.

Hacen un llamado crucial a la población para no estigmatizar a los pacientes. En la mayoría de los casos, el aislamiento oportuno y el tratamiento sintomático son suficientes para una recuperación sin complicaciones.

La colaboración de la comunidad es clave para un manejo efectivo de la situación.